CUIDADOS EFICACES PARA LA PREVENCIÓN DE LA NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA

Descripción del Articulo

Objetivo: analizar los cuidados eficaces para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. metodología: revisión sistemática, de 10 artículos obtenidos de las bases de datos pubmed, medline, elservier, google académico, cochrane, el 50% (5/10) corresponden a brasil, el 10% (1/10)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Ircash, Maite Gianina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficaces
Cuidados
Prevención
Neumonía Asociada A Ventilacion Mecánica
Descripción
Sumario:Objetivo: analizar los cuidados eficaces para la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. metodología: revisión sistemática, de 10 artículos obtenidos de las bases de datos pubmed, medline, elservier, google académico, cochrane, el 50% (5/10) corresponden a brasil, el 10% (1/10) corresponde a españa, el 10% (1/10) corresponde a chile, el 10% (1/10) corresponde a argentina, el 10% (1/10) corresponde a sudáfrica, el 10% (1/10) corresponde a australia. en su mayoría revisiones sistemáticas 80%, metaanalisis 10% y ensayo no aleatorizado 10%, principalmente en los países de brasil, argentina, españa, chile, sudáfrica, australia. resultados: del total de artículos analizados el 60% identifica a la aspiración de secreciones, el 40% a la higiene bucal con el uso de la clorexhidina al 2% y el 30% a la posición de la cama del paciente entre 30° y 45° como los cuidados eficaces para prevenir la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Conclusiones: los cuidados eficaces para la prevención de neumonía asociado a la ventilación mecánica son la aspiración de secreciones, la higiene bucal con uso de clorexhidina al 2% y la posición de la cama del paciente entre 30° y 45°.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).