Neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes de cuidados intensivos Hospital Regional de Cajamarca 2015
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre la neumonía y la ventilación mecánica en pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Cajamarca, 2015. El estudio es retrospectivo, descriptivo, transversal de enfoque cuantitativo; la población –...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2288 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía Ventilación mecánica Neumonía asociada a la ventilación mecánica |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre la neumonía y la ventilación mecánica en pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Cajamarca, 2015. El estudio es retrospectivo, descriptivo, transversal de enfoque cuantitativo; la población – muestra estuvo compuesta por los pacientes seleccionados con diagnóstico de neumonía, contando con un total de 43 pacientes. El proceso de recolección de datos se realizó mediante la técnica de observación. El instrumento de recolección de datos denominado ficha personal, fue diseñada y elaborada por la autora con ayuda de expertos, en la cual se plasmó la información obtenida de la historia clínica de cada paciente con neumonía por ventilación mecánica, estos datos fueron sometidos al procesamiento estadístico en SPSS versión 22, para su análisis correspondiente. Los resultados se presentaron en tablas simples y de contingencia, existiendo una asociación significativa entre la neumonía y la ventilación mecánica, destacando que 89.66% fue la ventilación mecánica de tipo invasiva y los pacientes presentaron neumonía de inicio tardío, estos resultados nos llevan a proponer alternativas de solución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).