Medidas preventivas eficaces que aplica la enfermera para la Prevención de la Neumonía asociada a Ventilación Mecánica en Unidades de Cuidados Intensivos
Descripción del Articulo
        Objetivos: Determinar las medidas preventivas eficaces que aplica la enfermera para la prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos co...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/464 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/464 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | medidas preventivas Eficacia neumonía ventilación mecánica | 
| Sumario: | Objetivos: Determinar las medidas preventivas eficaces que aplica la enfermera para la prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando 04 artículos. Resultado: En la selección definitiva, encontramos que el 25% (01) corresponde Brasil, con un 25% (01) encontramos a España, el siguiente 25% (01) encontramos a México y el último 25% (01) tenemos a EE.UU. Han sido estudiados en su mayoría las revisiones sistemáticas de España, Brasil y EE.UU. y estudio transversal correspondiente a México. Donde del total de artículos analizados el 80% afirma que las medidas preventivas a tomar por enfermería son eficaces y necesarias para evitar la neumonía asociada a la ventilación mecánica, donde encontramos la elevación de la cabecera, aspiración de secreciones, higiene oral con clorhexidina al 0.12% mínimo 2 veces al día, medir el balón de neumotaponamiento, medir el volumen gástrico residual, evitar manipulación de las tubuladuras y cambio de humidificador no menos de 48 horas. Conclusiones: Se evidenció en las investigaciones revisadas que la elevación cabecera >30º - 45º se considera una medida efectiva en la reducción de la incidencia y prevalencia de la Neumonía asociada al ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            