Capacidades organizacionales y competitividad en las droguerías especializadas en productos farmaceuticos y dispositivos médicos en la región Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Las droguerías especializadas en productos farmacéuticos y dispositivos médicos, son empresas dedicadas al abastecimiento de insumos médicos a hospitales, clínicas, centros médicos, establecimientos farmacéuticos y otros. El trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar la rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendigure Fernandez, Ana Mirian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:capacidades organizacionales
competitividad
droguerías especializadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_d187727bee62b888788b003faf2e9d2b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17967
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Hurtado Palomino, AmericoMendigure Fernandez, Ana Mirian2024-06-05T17:55:55Z2024-06-05T17:55:55Z2023Las droguerías especializadas en productos farmacéuticos y dispositivos médicos, son empresas dedicadas al abastecimiento de insumos médicos a hospitales, clínicas, centros médicos, establecimientos farmacéuticos y otros. El trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar la relación entre las capacidades organizacionales y la competitividad en las droguerías especializadas en productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Se consultó al sistema de DIGEMID la cantidad de droguerías activas, obteniendo el total de 149 droguerías especializadas en productos farmacéuticos y dispositivos médicos en la región de Arequipa, de las cuales 107 droguerías fueron consideradas como muestra representativa. Se hizo uso de un cuestionario validado por juicio de expertos en ambas variables y fue aplicado a las 107 droguerías de muestra (que es el 100% de la muestra), siendo posteriormente sometidos y procesados a un test de confiabilidad y correlacional. Se optó por aplicar la metodología del test de confiabilidad Alfa de Cronbach y el método no paramétrico de correlación Rho de Spearman a cada una de las variables y su relación entre ellas para comprobar las hipótesis propuestas en el estudio realizado. Se obtuvieron como resultados en el test de confiabilidad Alfa de Cronbach 0.943 y 0.946 en las variables de capacidades organizacionales y competitividad respectivamente. Posteriormente, los datos de ambas variables fueron normalizados a través de la prueba de Kolmogorov-Smirnov para estudios que superan las 50 observaciones y la prueba de Shapiro-Wilks empleada en investigaciones inferiores a 50 observaciones. Finalmente, se determinó la correlación entre las dos variables del estudio mediante el coeficiente Rho de Spearman que muestran un resultado positivo y significativo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17967spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcapacidades organizacionalescompetitividaddroguerías especializadashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Capacidades organizacionales y competitividad en las droguerías especializadas en productos farmaceuticos y dispositivos médicos en la región Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU41688832https://orcid.org/0000-0003-2293-992746842711413067Ticona Apaza, Fiorela CandySoncco Mendoza, Percy MiltonHurtado Palomino, Americohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia EmpresarialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestro en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia EmpresarialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2794601https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6077c77d-e1bb-4ce5-a492-912253a3718f/downloadaf7e0e814fc39ad310b89d63d60a47d9MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf12031545https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91becf83-735c-4b80-a0e0-88505478f891/download7aa842d8c448592542e9c049bc76a122MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1262925https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1adebc54-e568-45a5-b771-68c80cb45af2/download13adf876b6ef14734609722161a9148bMD5320.500.12773/17967oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179672024-06-05 12:56:10.783http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidades organizacionales y competitividad en las droguerías especializadas en productos farmaceuticos y dispositivos médicos en la región Arequipa, 2021
title Capacidades organizacionales y competitividad en las droguerías especializadas en productos farmaceuticos y dispositivos médicos en la región Arequipa, 2021
spellingShingle Capacidades organizacionales y competitividad en las droguerías especializadas en productos farmaceuticos y dispositivos médicos en la región Arequipa, 2021
Mendigure Fernandez, Ana Mirian
capacidades organizacionales
competitividad
droguerías especializadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Capacidades organizacionales y competitividad en las droguerías especializadas en productos farmaceuticos y dispositivos médicos en la región Arequipa, 2021
title_full Capacidades organizacionales y competitividad en las droguerías especializadas en productos farmaceuticos y dispositivos médicos en la región Arequipa, 2021
title_fullStr Capacidades organizacionales y competitividad en las droguerías especializadas en productos farmaceuticos y dispositivos médicos en la región Arequipa, 2021
title_full_unstemmed Capacidades organizacionales y competitividad en las droguerías especializadas en productos farmaceuticos y dispositivos médicos en la región Arequipa, 2021
title_sort Capacidades organizacionales y competitividad en las droguerías especializadas en productos farmaceuticos y dispositivos médicos en la región Arequipa, 2021
author Mendigure Fernandez, Ana Mirian
author_facet Mendigure Fernandez, Ana Mirian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Palomino, Americo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendigure Fernandez, Ana Mirian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv capacidades organizacionales
competitividad
droguerías especializadas
topic capacidades organizacionales
competitividad
droguerías especializadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las droguerías especializadas en productos farmacéuticos y dispositivos médicos, son empresas dedicadas al abastecimiento de insumos médicos a hospitales, clínicas, centros médicos, establecimientos farmacéuticos y otros. El trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar la relación entre las capacidades organizacionales y la competitividad en las droguerías especializadas en productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Se consultó al sistema de DIGEMID la cantidad de droguerías activas, obteniendo el total de 149 droguerías especializadas en productos farmacéuticos y dispositivos médicos en la región de Arequipa, de las cuales 107 droguerías fueron consideradas como muestra representativa. Se hizo uso de un cuestionario validado por juicio de expertos en ambas variables y fue aplicado a las 107 droguerías de muestra (que es el 100% de la muestra), siendo posteriormente sometidos y procesados a un test de confiabilidad y correlacional. Se optó por aplicar la metodología del test de confiabilidad Alfa de Cronbach y el método no paramétrico de correlación Rho de Spearman a cada una de las variables y su relación entre ellas para comprobar las hipótesis propuestas en el estudio realizado. Se obtuvieron como resultados en el test de confiabilidad Alfa de Cronbach 0.943 y 0.946 en las variables de capacidades organizacionales y competitividad respectivamente. Posteriormente, los datos de ambas variables fueron normalizados a través de la prueba de Kolmogorov-Smirnov para estudios que superan las 50 observaciones y la prueba de Shapiro-Wilks empleada en investigaciones inferiores a 50 observaciones. Finalmente, se determinó la correlación entre las dos variables del estudio mediante el coeficiente Rho de Spearman que muestran un resultado positivo y significativo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-05T17:55:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-05T17:55:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17967
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17967
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6077c77d-e1bb-4ce5-a492-912253a3718f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91becf83-735c-4b80-a0e0-88505478f891/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1adebc54-e568-45a5-b771-68c80cb45af2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv af7e0e814fc39ad310b89d63d60a47d9
7aa842d8c448592542e9c049bc76a122
13adf876b6ef14734609722161a9148b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762854684098560
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).