Influencia de la gestión pedagógica en el clima laboral de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia de la Gestión Pedagógica en el Clima Organizacional de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” de Arequipa. Se utilizó un método transversal correlacional, es decir se describió la variable Gestión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4571 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Pedagógica Clima organizacional Institución educativa Escala de Lickert https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UNSA_ceedefa7a581629661e602538fcf4086 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4571 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Bellido Medina, Rildo SantosCondori Rodriguez, Ricardo Teofilo2018-01-05T15:49:35Z2018-01-05T15:49:35Z2017La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia de la Gestión Pedagógica en el Clima Organizacional de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” de Arequipa. Se utilizó un método transversal correlacional, es decir se describió la variable Gestión pedagógica, así como la percepción del clima organizacional del personal de dicha institución educativa y se estableció la relación entre estas dos variables. La muestra estuvo conformada por 89 personas, entre Personal Docente, Auxiliar y Administrativo de la institución educativa, de ambos sexos que se encuentren laborando en las fechas de realización de la presente investigación. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Gestión Pedagógica elaborado por el Ministerio de Educación Perú, que consta de 24 Ítems, tipo escala de Likert y el Inventario Psicológico de Clima organizacional (IPCO) de Aniceto Elías Aguilar Polo, el cual consta de 44 ítems. Para el procesamiento de los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS 22 y se obtuvo la prueba de Chi Cuadrado. Los resultados indican que existe relación entre la Gestión Pedagógica y el Clima Organizacional y sus dimensiones en el personal evaluado de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” de Arequipa (p<0,05), por tanto se infiere que existe relación entre la Gestión Pedagógica y el Clima Organizacional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4571spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión PedagógicaClima organizacionalInstitución educativaEscala de Lickerthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Influencia de la gestión pedagógica en el clima laboral de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Relaciones Industriales con mencion en Gerencia Estratégica de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Relaciones Industriales con mencion en Gerencia Estratégica de Recursos HumanosORIGINALRIMcorort.pdfapplication/pdf6659813https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0870fd4d-a3eb-495d-aac7-63cc0e5d7b16/download78a9556b069683b1c9607f855f0b65f7MD51TEXTRIMcorort.pdf.txtRIMcorort.pdf.txtExtracted texttext/plain141215https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef8b2311-99ac-46c8-9f6b-35568ff53f06/download56389c5ffbdd6f72247be70d8a58a255MD52UNSA/4571oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45712022-06-01 23:04:16.363http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la gestión pedagógica en el clima laboral de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” Arequipa, 2017 |
title |
Influencia de la gestión pedagógica en el clima laboral de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” Arequipa, 2017 |
spellingShingle |
Influencia de la gestión pedagógica en el clima laboral de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” Arequipa, 2017 Condori Rodriguez, Ricardo Teofilo Gestión Pedagógica Clima organizacional Institución educativa Escala de Lickert https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Influencia de la gestión pedagógica en el clima laboral de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” Arequipa, 2017 |
title_full |
Influencia de la gestión pedagógica en el clima laboral de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” Arequipa, 2017 |
title_fullStr |
Influencia de la gestión pedagógica en el clima laboral de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” Arequipa, 2017 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la gestión pedagógica en el clima laboral de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” Arequipa, 2017 |
title_sort |
Influencia de la gestión pedagógica en el clima laboral de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” Arequipa, 2017 |
author |
Condori Rodriguez, Ricardo Teofilo |
author_facet |
Condori Rodriguez, Ricardo Teofilo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Medina, Rildo Santos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Rodriguez, Ricardo Teofilo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Pedagógica Clima organizacional Institución educativa Escala de Lickert |
topic |
Gestión Pedagógica Clima organizacional Institución educativa Escala de Lickert https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia de la Gestión Pedagógica en el Clima Organizacional de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” de Arequipa. Se utilizó un método transversal correlacional, es decir se describió la variable Gestión pedagógica, así como la percepción del clima organizacional del personal de dicha institución educativa y se estableció la relación entre estas dos variables. La muestra estuvo conformada por 89 personas, entre Personal Docente, Auxiliar y Administrativo de la institución educativa, de ambos sexos que se encuentren laborando en las fechas de realización de la presente investigación. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Gestión Pedagógica elaborado por el Ministerio de Educación Perú, que consta de 24 Ítems, tipo escala de Likert y el Inventario Psicológico de Clima organizacional (IPCO) de Aniceto Elías Aguilar Polo, el cual consta de 44 ítems. Para el procesamiento de los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS 22 y se obtuvo la prueba de Chi Cuadrado. Los resultados indican que existe relación entre la Gestión Pedagógica y el Clima Organizacional y sus dimensiones en el personal evaluado de la Institución Educativa “El Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau” de Arequipa (p<0,05), por tanto se infiere que existe relación entre la Gestión Pedagógica y el Clima Organizacional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-05T15:49:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-05T15:49:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4571 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4571 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0870fd4d-a3eb-495d-aac7-63cc0e5d7b16/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef8b2311-99ac-46c8-9f6b-35568ff53f06/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78a9556b069683b1c9607f855f0b65f7 56389c5ffbdd6f72247be70d8a58a255 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762789558091776 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).