Clima organizacional y el desempeño docente en la Institución Educativa N°6032 “Almirante Miguel Grau Seminario” Villa María del Triunfo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre el clima organizacional y el desempeño docente en la I.E. N° 6032 Almirante Miguel Grau Seminario en el distrito de Villa María del Triunfo. Bajo un enfoque cuantitativo se analizó la variable de estudio, que estableció la medi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Profesores - Formación Profesional Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre el clima organizacional y el desempeño docente en la I.E. N° 6032 Almirante Miguel Grau Seminario en el distrito de Villa María del Triunfo. Bajo un enfoque cuantitativo se analizó la variable de estudio, que estableció la medición y cuantificación, es decir describir los niveles de desarrollo mediante procesos estadísticos que permitan responder al objetivo de estudio. La metodología fue un diseño no experimental de tipo básica, nivel correlacional. La población de estudio se conformó por 55 docentes. En cuanto a la recolección de datos empíricos se optó por el instrumento cuestionario sobre el Clima organizacional y sobre el Desempeño docente. Los resultados determinaron que existe un nivel medio en el Clima organizacional con un 78,2% y que existe un nivel Medio en el Desempeño docente con un 61,8%; además mediante la contrastación de hipótesis mediante la Rho de Spearman con un coeficiente de ,6755 y una sig, asintótica: 0,000 < 0.01; por lo que se concluye que existe una relación significativa entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).