Influencia del clima organizacional en el rendimiento laboral del personal de la Municipalidad Distrital de Sicaya

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo: Explicar la influencia del clima organizacional en el rendimiento laboral del personal de la Municipalidad Distrital de Sicaya, para proponer programas de mejora. Para ello, se estudió al 100% de los trabajadores de la institución, los cuales perte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrearan Quispe, Eduardo Vladimir, Baquerizo Santillan, Lisset Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4062
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Rendimiento laboral
Escalas gráficas de Chiavenato
Escala de Lickert
percepción
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo: Explicar la influencia del clima organizacional en el rendimiento laboral del personal de la Municipalidad Distrital de Sicaya, para proponer programas de mejora. Para ello, se estudió al 100% de los trabajadores de la institución, los cuales pertenecen a 7 Unidades Orgánicas, determinando así la variable independiente: clima organizacional y la variable dependiente: rendimiento laboral. El clima organizacional es la expresión personal de la “percepción” que los trabajadores y directivos tienen acerca de la organización y de la interacción de las características personales a la que pertenecen y que incide directamente en el desempeño de la organización. Esta variable fue estudiada a través de la Escala de Lickert EDCO, mediante 7 indicadores: relaciones interpersonales, estilos de dirección, identidad y pertenencia, recompensa, disponibilidad de recursos, estructura política y comportamiento. Por otro lado, el rendimiento laboral son aquellos resultados o conductas que se vinculan de forma neta y directa con el logro de las finalidades estratégicas de la organización. Esta variable fue estudiada a través de las Escalas Gráficas de Chiavenato, mediante 7 indicadores: producción, calidad, conocimiento del trabajo, cooperación, comprensión de las situaciones, creatividad y realización. Inicialmente se aplicó una prueba piloto y a partir de ella se determinó su validez utilizando la técnica de los jueces expertos y se determinó la confiabilidad a través de las técnicas Alfa de Gronbach. Obteniéndose una validez de 75% y una confiabilidad de 94% (α). Habiendo postulado que; el clima organizacional influye directamente en el rendimiento laboral del personal de la Municipalidad Distrital de Sicaya, se ha encontrado que el nivel de influencia de clima organizacional sobre en rendimiento laboral en dicha institución es del 86%, con un nivel de confianza del 95% y nivel de significancia de 0.05, se rechaza la Ho y se acepta la Ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).