EVALUACIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE LA OFICINA DE NOTIFICACIONES DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA, LIMA 2015

Descripción del Articulo

El clima organizacional constituye un aspecto muy relevante para alcanzar altos niveles de eficacia y eficiencia en las organizaciones, dado que el comportamiento humano es complejo y dinámico, se vuelve necesario elaborar un Estudio del Clima Organizacional, cuyo objetivo es identificar la percepci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Rupay, Juan Alberto, Peña Espinoza, Marcial Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Escala de Likert
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El clima organizacional constituye un aspecto muy relevante para alcanzar altos niveles de eficacia y eficiencia en las organizaciones, dado que el comportamiento humano es complejo y dinámico, se vuelve necesario elaborar un Estudio del Clima Organizacional, cuyo objetivo es identificar la percepción de los trabajadores, luego definir planes de acción que se orienten a mejorar aspectos negativos que atentan el normal desarrollo de la organización, así como de identificar y potenciar los aspectos positivos consolidándose como entes motivadores de una óptima gestión y para un mejor desempeño laboral. La presente investigación contiene el informe final del diagnóstico del Clima Organizacional y del desempeño del personal realizado en la Oficina de Notificaciones de la Administración de la Corte, cuyos resultados aportarán para generar estrategias y fijar normas más adecuadas para optimizar el nivel de rendimiento y elevar la calidad de vida laboral de la Oficina. Los resultados obtenidos se muestran a través de cuadros y gráficas, parte de un análisis general de los datos suministrados hasta el análisis particular por dimensión evaluada. Los resultados obtenidos se muestran a través de cuadros y gráficas, partiendo de un análisis general de los datos suministrados y llegando al análisis particular por dimensión evaluada, así como el análisis por cada área funcional de la Oficina de la Administración de la Corte Suprema de Justicia de la República.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).