Teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La presente indagación tuvo como objetivo principal la determinación de la relación entre la teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022. Se llevó a cabo un estudio de naturaleza descriptiva, con un diseño correlacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Soberon, Jomayda Sarita, Chirinos Soto, Claudia Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teleorientación
adherencia
anemia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_c5bf2b88b4af167f2d9dce3ec357969d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18452
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gonzales Lopez, Elizabeth BerthaValdivia Soberon, Jomayda SaritaChirinos Soto, Claudia Pamela2024-08-23T16:45:49Z2024-08-23T16:45:49Z2024La presente indagación tuvo como objetivo principal la determinación de la relación entre la teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022. Se llevó a cabo un estudio de naturaleza descriptiva, con un diseño correlacional y un enfoque transversal. El grupo de participantes estuvo conformado por 45 madres que acudieron al C.S. Mariano Melgar. Para la recolección de datos, se utilizó una encuesta como método, un cuestionario como herramienta, y los instrumentos incluyeron una guía de entrevista para información general, un cuestionario en relación con la teleorientación y otro cuestionario para evaluar la adherencia al tratamiento de la anemia. En referencia a los resultados se obtuvo que; en la teleorientación, el nivel medio está relacionado a la adherencia con un 100,0%, el nivel bajo está relacionado a la no adherencia con un porcentaje de 100,0%, y el nivel alto está relacionado a la no adherencia con 66,7%. Según la Prueba de Chi Cuadrado (21,159) se presentó una diferencia significativa P = 0,000 (P < 0,05) Se observó relación entre la teleorientación y la adherencia al tratamiento de anemia, ya que el valor de P obtenido fue menor a 0.05. Por consiguiente, se halló una relación estadísticamente significativa entre estas variables. En resumen, se aceptó la hipótesis investigativa, ya que se demostró que las variables en estudio están relacionadas de manera significativa desde un punto de vista estadístico.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18452spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATeleorientaciónadherenciaanemia.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29453387https://orcid.org/0000-0001-8016-45717199493271710284913016Ramos Villalta, Maria LeonorDelgado del Carpio, Marianella GiovannaGonzales Lopez, Elizabeth Berthahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermeraORIGINALTesis.pdfapplication/pdf987041https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c442eac-d243-4dd8-9565-d93281f3e487/download58be462963b8568d873c80d47c56c458MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10668411https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cdbf878f-84b3-4cc1-8c39-222bc313d39f/download9f64a635259e7433800c6cf443a7a7c7MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf986995https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df448443-7922-4691-8a4c-53af9f98ff24/download21e25541649e86482579eec13409e544MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf54700https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd276559-69f6-49c6-b89e-629f8d750a02/download78483194e63bc9fa3580acfc61b9f8f4MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d951c14-b49d-4576-b675-b74a4167fb0c/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18452oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184522024-09-06 14:31:32.616http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022
title Teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022
spellingShingle Teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022
Valdivia Soberon, Jomayda Sarita
Teleorientación
adherencia
anemia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022
title_full Teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022
title_fullStr Teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022
title_full_unstemmed Teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022
title_sort Teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022
author Valdivia Soberon, Jomayda Sarita
author_facet Valdivia Soberon, Jomayda Sarita
Chirinos Soto, Claudia Pamela
author_role author
author2 Chirinos Soto, Claudia Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Lopez, Elizabeth Bertha
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Soberon, Jomayda Sarita
Chirinos Soto, Claudia Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teleorientación
adherencia
anemia.
topic Teleorientación
adherencia
anemia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente indagación tuvo como objetivo principal la determinación de la relación entre la teleorientación y adherencia a tratamiento de anemia en madres de niños de 6 a 35 meses C.S. Mariano Melgar Arequipa, 2022. Se llevó a cabo un estudio de naturaleza descriptiva, con un diseño correlacional y un enfoque transversal. El grupo de participantes estuvo conformado por 45 madres que acudieron al C.S. Mariano Melgar. Para la recolección de datos, se utilizó una encuesta como método, un cuestionario como herramienta, y los instrumentos incluyeron una guía de entrevista para información general, un cuestionario en relación con la teleorientación y otro cuestionario para evaluar la adherencia al tratamiento de la anemia. En referencia a los resultados se obtuvo que; en la teleorientación, el nivel medio está relacionado a la adherencia con un 100,0%, el nivel bajo está relacionado a la no adherencia con un porcentaje de 100,0%, y el nivel alto está relacionado a la no adherencia con 66,7%. Según la Prueba de Chi Cuadrado (21,159) se presentó una diferencia significativa P = 0,000 (P < 0,05) Se observó relación entre la teleorientación y la adherencia al tratamiento de anemia, ya que el valor de P obtenido fue menor a 0.05. Por consiguiente, se halló una relación estadísticamente significativa entre estas variables. En resumen, se aceptó la hipótesis investigativa, ya que se demostró que las variables en estudio están relacionadas de manera significativa desde un punto de vista estadístico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-23T16:45:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-23T16:45:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18452
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18452
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c442eac-d243-4dd8-9565-d93281f3e487/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cdbf878f-84b3-4cc1-8c39-222bc313d39f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df448443-7922-4691-8a4c-53af9f98ff24/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd276559-69f6-49c6-b89e-629f8d750a02/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d951c14-b49d-4576-b675-b74a4167fb0c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 58be462963b8568d873c80d47c56c458
9f64a635259e7433800c6cf443a7a7c7
21e25541649e86482579eec13409e544
78483194e63bc9fa3580acfc61b9f8f4
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762964106149888
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).