Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del VI ciclo de EBR en el área de comunicación de la I.E. San Martín de Socabaya del Distrito de Socabaya - Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es identificar el estilo de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes del primer y segundo grado correspondientes al VI ciclo de Educación Básica Regular (EBR) de la institución educativa San Martín de Socabaya. La metodología ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Zegarra, Rommel Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6220
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Aprendizaje
Rendimiento académico
Modelo
Estándar
Competencia
Capacidad
Indicador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es identificar el estilo de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes del primer y segundo grado correspondientes al VI ciclo de Educación Básica Regular (EBR) de la institución educativa San Martín de Socabaya. La metodología utilizada es de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo, y una población de 364 estudiantes correspondientes al primer y segundo grado dentro VI ciclo de educación Básica regular (EBR). La técnica empleada en la investigación es la Psicometría, empleando como instrumento el inventario propuesto por el MINEDU, creado por Bandler y Grinder (PNL) para identificar la predominancia de estilos de aprendizaje al seleccionar la información, para la variable rendimiento de trabajará con análisis documental y registros de notas SIAGIE. Los resultados de la investigación nos llevan a comprobar la relación que existe dentro de la predominancia del estilo de aprendizaje al seleccionar la información y el rendimiento académico de los estudiantes del VI ciclo de EBR en sus tres dimensiones; visual, auditivo y Kinestésico (VAK) que a su vez permitirán reinventar las estrategias de enseñanza como docentes, para mejorar el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).