Mejoramiento del servicio de recreación y deporte de la villa olímpica San Martín de Socabaya del distrito de Socabaya, departamento de Arequipa
Descripción del Articulo
En este informe se exponen las tareas realizadas en el periodo de la trayectoria laboral, poniendo en práctica lo aprendido durante la preparación educativa en la universidad. Esto permite evidenciar de manera clara y precisa que el bachiller posee las competencias necesarias para alcanzar graduarse...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19035 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19035 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Capacidades profesionales Supervisión de obra Construcción Proyecto de mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En este informe se exponen las tareas realizadas en el periodo de la trayectoria laboral, poniendo en práctica lo aprendido durante la preparación educativa en la universidad. Esto permite evidenciar de manera clara y precisa que el bachiller posee las competencias necesarias para alcanzar graduarse como Ingeniero Civil. Para sustentar dicha capacidad, se detallan las funciones desempeñadas en los distintos cargos a lo largo de los años de experiencia profesional, con especial enfoque en el desarrollo del proyecto. “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE RECREACIÓN Y DEPORTE DE LA VILLA OLÍMPICA SAN MARTÍN DE SOCABAYA DE LA URBANIZACIÓN SAN MARTÍN DE SOCABAYA ZONA C DEL DISTRITO DE SOCABAYA – PROVINCIA DE AREQUIPA – DEPARTAMENTO DE AREQUIPA” 1RA ETAPA CUI N°2464432, desarrollado en el año actual, en calidad de Asistente Técnico de Supervisión de Obra, cumpliendo funciones bajo las indicaciones del supervisor. El estudio está estructurado en dos secciones. En primer lugar es una síntesis de la experiencia profesional y se destaca el perfil profesional alcanzado, demostrando que cumple los requisitos para obtener el título de ingeniero civil. En la segunda parte se detallan las labores desarrolladas durante la ejecución de la iniciativa elegida en el marco de la función designada. A la inversa, se incorporan las aportaciones de los contenidos abordados en el curso de formación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).