Análisis para cinco obras de Fagot del Barroco al Siglo XX

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional comprende el análisis musical de la Sonata para fagot en fa menor, TWV 41:f1 de Georg Philipp Telemann, Concierto para fagot en si bemol mayor, K.191 de Wolfgang Amadeus Mozart, Solo de concierto en re menor, op. 35 de Gabriel Pierné, Romanza para fagot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quiroz, Claudia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis musical
Fagot
Repertorio para fagot
Barroco
Clasismo
Romanticismo
Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
id UNSA_c0bcc0d37899015b9aaa86a953222f71
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18262
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lopera Quintanilla, Maria Del PilarFlores Quiroz, Claudia Alexandra2024-07-11T17:24:45Z2024-07-11T17:24:45Z2024El presente trabajo de suficiencia profesional comprende el análisis musical de la Sonata para fagot en fa menor, TWV 41:f1 de Georg Philipp Telemann, Concierto para fagot en si bemol mayor, K.191 de Wolfgang Amadeus Mozart, Solo de concierto en re menor, op. 35 de Gabriel Pierné, Romanza para fagot en re menor, op. 62 de Edward Elgar y Cuando me vaya (sobre temas de Augusto Masías) de Edgar Valcárcel; obras para fagot de nivel técnico e interpretativo avanzado. El objetivo es profundizar el estudio de estas obras a través del análisis contextual y musical, para conocer los aspectos estilísticos y técnicos; y así poder lograr una correcta interpretación. Se utilizó el análisis morfosintáctico para conocer los elementos musicales de melodía, ritmo, armonía y forma. La selección de las obras se realizó según un criterio temporal, incluyendo obras que pertenecen al Barroco, Clasismo, Romanticismo y al siglo XX.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18262spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisis musicalFagotRepertorio para fagotBarrocoClasismoRomanticismoSiglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07Análisis para cinco obras de Fagot del Barroco al Siglo XXinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29326932https://orcid.org/0000-0002-8142-910272649270213066Valdivia Alejos, Paul ErnestoBustamante Zegarra, Ramiro AntonioLopera Quintanilla, Maria Del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArtes con especialidad de MúsicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesLicenciada en Artes: MúsicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf19206986https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fe11a4e-f2a0-4cad-8c8b-b8f68e7f36f7/download1cb1f43edfc582824a0b70202c10762aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf24239125https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f52b521f-940a-412d-9e3a-899ab2a19d2d/download039a9c9ae2484ca3fdf5631c8ba28b1cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf305249https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f612262-c9b8-4679-acff-66d6a39a5217/downloadcc53a338ab18841b10b92d1ae130c5ddMD5320.500.12773/18262oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182622024-07-11 12:28:48.477http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis para cinco obras de Fagot del Barroco al Siglo XX
title Análisis para cinco obras de Fagot del Barroco al Siglo XX
spellingShingle Análisis para cinco obras de Fagot del Barroco al Siglo XX
Flores Quiroz, Claudia Alexandra
Análisis musical
Fagot
Repertorio para fagot
Barroco
Clasismo
Romanticismo
Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
title_short Análisis para cinco obras de Fagot del Barroco al Siglo XX
title_full Análisis para cinco obras de Fagot del Barroco al Siglo XX
title_fullStr Análisis para cinco obras de Fagot del Barroco al Siglo XX
title_full_unstemmed Análisis para cinco obras de Fagot del Barroco al Siglo XX
title_sort Análisis para cinco obras de Fagot del Barroco al Siglo XX
author Flores Quiroz, Claudia Alexandra
author_facet Flores Quiroz, Claudia Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopera Quintanilla, Maria Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Quiroz, Claudia Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis musical
Fagot
Repertorio para fagot
Barroco
Clasismo
Romanticismo
Siglo XX
topic Análisis musical
Fagot
Repertorio para fagot
Barroco
Clasismo
Romanticismo
Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
description El presente trabajo de suficiencia profesional comprende el análisis musical de la Sonata para fagot en fa menor, TWV 41:f1 de Georg Philipp Telemann, Concierto para fagot en si bemol mayor, K.191 de Wolfgang Amadeus Mozart, Solo de concierto en re menor, op. 35 de Gabriel Pierné, Romanza para fagot en re menor, op. 62 de Edward Elgar y Cuando me vaya (sobre temas de Augusto Masías) de Edgar Valcárcel; obras para fagot de nivel técnico e interpretativo avanzado. El objetivo es profundizar el estudio de estas obras a través del análisis contextual y musical, para conocer los aspectos estilísticos y técnicos; y así poder lograr una correcta interpretación. Se utilizó el análisis morfosintáctico para conocer los elementos musicales de melodía, ritmo, armonía y forma. La selección de las obras se realizó según un criterio temporal, incluyendo obras que pertenecen al Barroco, Clasismo, Romanticismo y al siglo XX.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-11T17:24:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-11T17:24:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18262
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18262
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fe11a4e-f2a0-4cad-8c8b-b8f68e7f36f7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f52b521f-940a-412d-9e3a-899ab2a19d2d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f612262-c9b8-4679-acff-66d6a39a5217/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cb1f43edfc582824a0b70202c10762a
039a9c9ae2484ca3fdf5631c8ba28b1c
cc53a338ab18841b10b92d1ae130c5dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762722963030016
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).