Implementación de la plataforma virtual Moodle 3.2 para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje online en el modelo educativos por competencias en los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico La Recoleta de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

En la actualidad la sociedad está atravesando por una etapa en donde han cobrado gran importancia los dispositivos electrónicos que facilitan la comunicación y el intercambio de información entre las personas e instituciones, rompiendo con barreras de tipo espacial, temporal, cultural y social. Cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Tapara, Jaime, Tapara Enriquez, Robert John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5090
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza aprendizaje online
Tecnologías de Información
Educación Virtual
Plataforma LMS
Plataformas Virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_c0938a261621bacb9be5b3574eb045fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5090
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la plataforma virtual Moodle 3.2 para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje online en el modelo educativos por competencias en los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico La Recoleta de la ciudad de Arequipa
title Implementación de la plataforma virtual Moodle 3.2 para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje online en el modelo educativos por competencias en los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico La Recoleta de la ciudad de Arequipa
spellingShingle Implementación de la plataforma virtual Moodle 3.2 para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje online en el modelo educativos por competencias en los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico La Recoleta de la ciudad de Arequipa
Pari Tapara, Jaime
Enseñanza aprendizaje online
Tecnologías de Información
Educación Virtual
Plataforma LMS
Plataformas Virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Implementación de la plataforma virtual Moodle 3.2 para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje online en el modelo educativos por competencias en los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico La Recoleta de la ciudad de Arequipa
title_full Implementación de la plataforma virtual Moodle 3.2 para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje online en el modelo educativos por competencias en los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico La Recoleta de la ciudad de Arequipa
title_fullStr Implementación de la plataforma virtual Moodle 3.2 para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje online en el modelo educativos por competencias en los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico La Recoleta de la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Implementación de la plataforma virtual Moodle 3.2 para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje online en el modelo educativos por competencias en los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico La Recoleta de la ciudad de Arequipa
title_sort Implementación de la plataforma virtual Moodle 3.2 para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje online en el modelo educativos por competencias en los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico La Recoleta de la ciudad de Arequipa
author Pari Tapara, Jaime
author_facet Pari Tapara, Jaime
Tapara Enriquez, Robert John
author_role author
author2 Tapara Enriquez, Robert John
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerra Caceres, Emilio Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pari Tapara, Jaime
Tapara Enriquez, Robert John
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza aprendizaje online
Tecnologías de Información
Educación Virtual
Plataforma LMS
Plataformas Virtuales
topic Enseñanza aprendizaje online
Tecnologías de Información
Educación Virtual
Plataforma LMS
Plataformas Virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la actualidad la sociedad está atravesando por una etapa en donde han cobrado gran importancia los dispositivos electrónicos que facilitan la comunicación y el intercambio de información entre las personas e instituciones, rompiendo con barreras de tipo espacial, temporal, cultural y social. Cada vez se hace más evidente la necesidad de implementar el uso de dispositivos electrónicos, no únicamente en el campo de la comunicación, sino que su uso se ha extendido a otros campos como: el comercio, la ciencia, el entretenimiento y la educación, los cuales son indispensables en la vida cotidiana del siglo XXI (Cobo JC, 2009). Las tecnologías de información (TIC), brindan la posibilidad de crear nuevos espacios de interacción con los estudiantes mejorando el que hacer pedagógico y en últimas los procesos de enseñanza - aprendizaje. La inclusión de nuevas metodologías (ambientes virtuales de aprendizaje) dentro y fuera del aula de clase generan un ambiente que lleva a los estudiantes a ser partícipes de su propio aprendizaje. Lo expuesto anteriormente ha ido transformando el papel del docente, llevándolo gradualmente de una posición en la cual imparte conocimiento, a una labor en la cual el uso de la tecnología, como herramienta sumamente importante para el manejo asertivo de los contenidos y de apoyo metodológico, por su capacidad de facilitar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades propias del diseño pedagógico, en base al componente tecnológico, adquieren una importancia significativa a la hora de lograr los objetivos de aprendizajes propuestos. Cabe anotar que la manera como se ha venido desarrollando la enseñanza tradicional, impartida en las aulas de clase suele estar regida por métodos y técnicas que han caído con el paso del tiempo en la monotonía, uno de los principales riesgos en lo concerniente al desinterés y desmotivación de los estudiantes por el conocimiento, por aprender. Teniendo entre una de sus muchas consecuencias el fracaso escolar y el aumento en los índices de deserción en la Educación Superior. Una posible solución puede partir de los ambientes virtuales de aprendizaje como herramienta innovadora, que fomenta el aprendizaje colaborativo, interactivo, significativo, autónomo, que compromete al docente dinamizando su rol en el aprendizaje de sus alumnos como asesor y facilitador, razón por la cual debería integrarse al modelo educativo, como un valioso recurso de apoyo pedagógico. Estos cambios han generado un reto significativo para todos los docentes, los cuales deben ponerse a la par con las tendencias culturales y sociales de una población que encuentra en la tecnología un instrumento que media en sus actividades diarias. Surge entonces la búsqueda de ese enlace que permita al docente acercarse a sus alumnos, aproximándolos al conocimiento a través de estas nuevas tecnologías, un reto innovador de por sí en un contexto que socioeconómicamente no posee recursos óptimos para ello, generando alrededor de esta situación una pregunta que sustenta el problema real objeto de este trabajo:¿Cómo implementar el manejo de las TIC con los estudiantes de informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico “La Recoleta” de la ciudad de Arequipa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-24T18:02:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-24T18:02:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5090
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5090
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01cd84fa-229e-41df-b5a8-5eb559239a92/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44f3bf57-08dd-4fc7-9e64-30a2637a1c88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb439c28769d5b9d1f3309b309ac98f1
8207194e79d61717f339bd68201e9620
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763159294377984
spelling Guerra Caceres, Emilio ManuelPari Tapara, JaimeTapara Enriquez, Robert John2018-01-24T18:02:29Z2018-01-24T18:02:29Z2017En la actualidad la sociedad está atravesando por una etapa en donde han cobrado gran importancia los dispositivos electrónicos que facilitan la comunicación y el intercambio de información entre las personas e instituciones, rompiendo con barreras de tipo espacial, temporal, cultural y social. Cada vez se hace más evidente la necesidad de implementar el uso de dispositivos electrónicos, no únicamente en el campo de la comunicación, sino que su uso se ha extendido a otros campos como: el comercio, la ciencia, el entretenimiento y la educación, los cuales son indispensables en la vida cotidiana del siglo XXI (Cobo JC, 2009). Las tecnologías de información (TIC), brindan la posibilidad de crear nuevos espacios de interacción con los estudiantes mejorando el que hacer pedagógico y en últimas los procesos de enseñanza - aprendizaje. La inclusión de nuevas metodologías (ambientes virtuales de aprendizaje) dentro y fuera del aula de clase generan un ambiente que lleva a los estudiantes a ser partícipes de su propio aprendizaje. Lo expuesto anteriormente ha ido transformando el papel del docente, llevándolo gradualmente de una posición en la cual imparte conocimiento, a una labor en la cual el uso de la tecnología, como herramienta sumamente importante para el manejo asertivo de los contenidos y de apoyo metodológico, por su capacidad de facilitar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades propias del diseño pedagógico, en base al componente tecnológico, adquieren una importancia significativa a la hora de lograr los objetivos de aprendizajes propuestos. Cabe anotar que la manera como se ha venido desarrollando la enseñanza tradicional, impartida en las aulas de clase suele estar regida por métodos y técnicas que han caído con el paso del tiempo en la monotonía, uno de los principales riesgos en lo concerniente al desinterés y desmotivación de los estudiantes por el conocimiento, por aprender. Teniendo entre una de sus muchas consecuencias el fracaso escolar y el aumento en los índices de deserción en la Educación Superior. Una posible solución puede partir de los ambientes virtuales de aprendizaje como herramienta innovadora, que fomenta el aprendizaje colaborativo, interactivo, significativo, autónomo, que compromete al docente dinamizando su rol en el aprendizaje de sus alumnos como asesor y facilitador, razón por la cual debería integrarse al modelo educativo, como un valioso recurso de apoyo pedagógico. Estos cambios han generado un reto significativo para todos los docentes, los cuales deben ponerse a la par con las tendencias culturales y sociales de una población que encuentra en la tecnología un instrumento que media en sus actividades diarias. Surge entonces la búsqueda de ese enlace que permita al docente acercarse a sus alumnos, aproximándolos al conocimiento a través de estas nuevas tecnologías, un reto innovador de por sí en un contexto que socioeconómicamente no posee recursos óptimos para ello, generando alrededor de esta situación una pregunta que sustenta el problema real objeto de este trabajo:¿Cómo implementar el manejo de las TIC con los estudiantes de informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico “La Recoleta” de la ciudad de Arequipa.Trabajo de investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5090spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnseñanza aprendizaje onlineTecnologías de InformaciónEducación VirtualPlataforma LMSPlataformas Virtualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Implementación de la plataforma virtual Moodle 3.2 para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje online en el modelo educativos por competencias en los estudiantes del instituto de educación superior tecnológico La Recoleta de la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-8240http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachillerBachilleres en EducaciónORIGINALEDCpataj2.pdfEDCpataj2.pdfapplication/pdf3936633https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01cd84fa-229e-41df-b5a8-5eb559239a92/downloadcb439c28769d5b9d1f3309b309ac98f1MD51TEXTEDCpataj2.pdf.txtEDCpataj2.pdf.txtExtracted texttext/plain215419https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44f3bf57-08dd-4fc7-9e64-30a2637a1c88/download8207194e79d61717f339bd68201e9620MD52UNSA/5090oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50902022-12-27 17:00:59.976http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).