Liderazgo pedagógico para la elaboración y utilización del informe de gestión anual en instituciones educativas estatales

Descripción del Articulo

Una garantía para el mejoramiento de una institución escolar es el liderazgo pedagógico de los directivos. En ese sentido, el propósito de la investigación fue identificar las competencias directivas en dicho liderazgo normadas en el Marco de Buen Desempeño Directivo para diseñar y utilizar el Infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Coaquira, Telmi Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11499
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autovaloración de directores
Competencias de directores
Gestión escolar
Informe de Gestión Anual
Liderazgo pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_bae0feabc5073a2a87427777569a8ba8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11499
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Liderazgo pedagógico para la elaboración y utilización del informe de gestión anual en instituciones educativas estatales
title Liderazgo pedagógico para la elaboración y utilización del informe de gestión anual en instituciones educativas estatales
spellingShingle Liderazgo pedagógico para la elaboración y utilización del informe de gestión anual en instituciones educativas estatales
Caceres Coaquira, Telmi Janet
Autovaloración de directores
Competencias de directores
Gestión escolar
Informe de Gestión Anual
Liderazgo pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Liderazgo pedagógico para la elaboración y utilización del informe de gestión anual en instituciones educativas estatales
title_full Liderazgo pedagógico para la elaboración y utilización del informe de gestión anual en instituciones educativas estatales
title_fullStr Liderazgo pedagógico para la elaboración y utilización del informe de gestión anual en instituciones educativas estatales
title_full_unstemmed Liderazgo pedagógico para la elaboración y utilización del informe de gestión anual en instituciones educativas estatales
title_sort Liderazgo pedagógico para la elaboración y utilización del informe de gestión anual en instituciones educativas estatales
author Caceres Coaquira, Telmi Janet
author_facet Caceres Coaquira, Telmi Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamero Torres, Héctor Ezequiel
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Coaquira, Telmi Janet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autovaloración de directores
Competencias de directores
Gestión escolar
Informe de Gestión Anual
Liderazgo pedagógico
topic Autovaloración de directores
Competencias de directores
Gestión escolar
Informe de Gestión Anual
Liderazgo pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Una garantía para el mejoramiento de una institución escolar es el liderazgo pedagógico de los directivos. En ese sentido, el propósito de la investigación fue identificar las competencias directivas en dicho liderazgo normadas en el Marco de Buen Desempeño Directivo para diseñar y utilizar el Informe de Gestión Anual (IGA). Para ello, a 60 directivos de establecimientos estatales de la región Arequipa (Perú), se aplicó una Escala de Autovaloración con 20 reactivos y una Rúbrica de tres subvariables y 34 criterios. Adicionalmente se utilizó el Cuaderno de Campo. Los resultados revelan que si bien los directivos tienden a ser generosos en su autovaloración, reconocen que no siempre hacen el diagnóstico de las características del entorno institucional, que tienen problemas para diseñarlos de manera participativa con los padres de familia y estudiantes; no gestionan con éxito la información que produce la institución ni en la toma de decisiones. Muchos directivos consideran que el IGA no tiene mucha utilidad ni para la IE ni para la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). El documento final del IGA, presenta poca información clara o relevante de los logros cuantitativos y cualitativos de los compromisos en todo el año, con ausencia de autocrítica y con alternativas poco viables. No existen reflexiones colegiadas que mejore la gestión escolar arrastrando errores en los años venideros. Finalmente, se concluye que los directivos en su mayoría no poseen competencias específicas para la elaboración del IGA lo que perjudica su liderazgo pedagógico, siendo necesario acompañarlos en los procesos de trabajo colegiado en cada institución.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-13T00:53:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-13T00:53:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11499
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11499
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0466a48c-e8cb-4618-ae2b-a8ed19041195/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90578417-51cd-4cae-9ee0-60715eefaf9a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a06259b-77a9-40fc-ae1c-445cda4ceb4a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
607921a1f189f1506d66961ae13911a7
0ac29d23f3f28ef2208c1385171b9e13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763176985952256
spelling Gamero Torres, Héctor EzequielCaceres Coaquira, Telmi Janet2020-12-13T00:53:37Z2020-12-13T00:53:37Z2020Una garantía para el mejoramiento de una institución escolar es el liderazgo pedagógico de los directivos. En ese sentido, el propósito de la investigación fue identificar las competencias directivas en dicho liderazgo normadas en el Marco de Buen Desempeño Directivo para diseñar y utilizar el Informe de Gestión Anual (IGA). Para ello, a 60 directivos de establecimientos estatales de la región Arequipa (Perú), se aplicó una Escala de Autovaloración con 20 reactivos y una Rúbrica de tres subvariables y 34 criterios. Adicionalmente se utilizó el Cuaderno de Campo. Los resultados revelan que si bien los directivos tienden a ser generosos en su autovaloración, reconocen que no siempre hacen el diagnóstico de las características del entorno institucional, que tienen problemas para diseñarlos de manera participativa con los padres de familia y estudiantes; no gestionan con éxito la información que produce la institución ni en la toma de decisiones. Muchos directivos consideran que el IGA no tiene mucha utilidad ni para la IE ni para la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). El documento final del IGA, presenta poca información clara o relevante de los logros cuantitativos y cualitativos de los compromisos en todo el año, con ausencia de autocrítica y con alternativas poco viables. No existen reflexiones colegiadas que mejore la gestión escolar arrastrando errores en los años venideros. Finalmente, se concluye que los directivos en su mayoría no poseen competencias específicas para la elaboración del IGA lo que perjudica su liderazgo pedagógico, siendo necesario acompañarlos en los procesos de trabajo colegiado en cada institución.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11499spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutovaloración de directoresCompetencias de directoresGestión escolarInforme de Gestión AnualLiderazgo pedagógicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Liderazgo pedagógico para la elaboración y utilización del informe de gestión anual en instituciones educativas estatalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU16720750https://orcid.org/0000-0003-0537-462929702309191099Cisneros Chávez, Betzy CarolGamero Torres, Héctor ExequielDíaz Zavala, Rocío Maribelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDirección y Gestión de Instituciones EducativasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en: Dirección y Gestión de Instituciones EducativasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0466a48c-e8cb-4618-ae2b-a8ed19041195/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALSEcacotj1.pdfSEcacotj1.pdfapplication/pdf2539407https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90578417-51cd-4cae-9ee0-60715eefaf9a/download607921a1f189f1506d66961ae13911a7MD53TEXTSEcacotj1.pdf.txtSEcacotj1.pdf.txtExtracted texttext/plain215316https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a06259b-77a9-40fc-ae1c-445cda4ceb4a/download0ac29d23f3f28ef2208c1385171b9e13MD5420.500.12773/11499oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/114992022-12-27 17:19:05.04http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).