La gastronomía como patrimonio cultural en los emprendimientos turísticos del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad existe un creciente interés por el consumo de alimentos propios de una determinada región siendo esto a su vez aprovechado por la actividad turística de muchas regiones. Las nuevas modalidades del turismo, como por ejemplo el Turismo Rural Comunitario ofrecen a sus visitantes tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldárrago Peñaloza, Walter Andre, Araujo Ccaza, Margaret Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sibayo
Patrimonio Cultural
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_b8a649024363702e0ad8019f97e1c751
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18109
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arapa Villanueva, Sixto JhonBaldárrago Peñaloza, Walter AndreAraujo Ccaza, Margaret Maria2024-06-26T14:16:08Z2024-06-26T14:16:08Z2022En la actualidad existe un creciente interés por el consumo de alimentos propios de una determinada región siendo esto a su vez aprovechado por la actividad turística de muchas regiones. Las nuevas modalidades del turismo, como por ejemplo el Turismo Rural Comunitario ofrecen a sus visitantes tanto nacionales como extranjeros alimentos en base a productos del lugar, principalmente de origen agropecuario (productos agrícolas y ganaderos). El distrito de Sibayo, ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa, en los últimos años viene desarrollando un conjunto de emprendimientos turísticos, específicamente la modalidad de turismo denominada Turismo Rural Comunitario, la cual, se caracteriza por ofertar la cultura viva como su principal atractivo turístico. Es en esta modalidad de turismo que los visitantes tienen la oportunidad de apreciar la belleza del trabajo artesanal (tejidos en fibra de alpaca), sus paisajes naturales, monumentos arqueológicos e históricos y también su gastronomía, hecha a base de productos propios de la provincia. Sibayo es una comunidad campesina ubicada a más de 4000 m.s.n.m. dedicada principalmente a la crianza de camélidos sudamericanos (llamas y alpacas) que a través de su patrimonio cultural viene realizando actividades turísticas que fortalecen la participación comunal. Por lo expuesto, el objetivo principal de esta investigación es determinar la importancia de la gastronomía como patrimonio cultural dentro de los emprendimientos turísticos en el distrito de Sibayo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18109spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASibayoPatrimonio CulturalGastronomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La gastronomía como patrimonio cultural en los emprendimientos turísticos del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29723377https://orcid.org/0000-0002-4970-28857131115647334325315016Pillco De Cardenas, Juana FranciscaArapa Villanueva, Sixto JhonZuñiga Alfaro, Ivanna Arceliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAntropologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciados en AntropologíaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1807090https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2f8e3c8-22f0-44b1-a3cf-718b2a395f58/download6e8bd0f7afeaeb21e2215b785f571d70MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf19560612https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df1b9a64-d60c-46ba-9633-db1c25e678af/download2a1467d7ce1cd371a1900871d8bcfa7aMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf482588https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fde52750-c650-4ac8-a1d1-c92945f60243/downloadf8120f1def006c75890fbcaaa6337ce5MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf309431https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d97a6410-bc0b-494a-96ea-b49c83db08db/download6e2825fa6536661ee3b0133b96754a17MD5420.500.12773/18109oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181092024-06-26 09:16:32.619http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gastronomía como patrimonio cultural en los emprendimientos turísticos del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2022
title La gastronomía como patrimonio cultural en los emprendimientos turísticos del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2022
spellingShingle La gastronomía como patrimonio cultural en los emprendimientos turísticos del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2022
Baldárrago Peñaloza, Walter Andre
Sibayo
Patrimonio Cultural
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short La gastronomía como patrimonio cultural en los emprendimientos turísticos del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2022
title_full La gastronomía como patrimonio cultural en los emprendimientos turísticos del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2022
title_fullStr La gastronomía como patrimonio cultural en los emprendimientos turísticos del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2022
title_full_unstemmed La gastronomía como patrimonio cultural en los emprendimientos turísticos del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2022
title_sort La gastronomía como patrimonio cultural en los emprendimientos turísticos del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2022
author Baldárrago Peñaloza, Walter Andre
author_facet Baldárrago Peñaloza, Walter Andre
Araujo Ccaza, Margaret Maria
author_role author
author2 Araujo Ccaza, Margaret Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arapa Villanueva, Sixto Jhon
dc.contributor.author.fl_str_mv Baldárrago Peñaloza, Walter Andre
Araujo Ccaza, Margaret Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sibayo
Patrimonio Cultural
Gastronomía
topic Sibayo
Patrimonio Cultural
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En la actualidad existe un creciente interés por el consumo de alimentos propios de una determinada región siendo esto a su vez aprovechado por la actividad turística de muchas regiones. Las nuevas modalidades del turismo, como por ejemplo el Turismo Rural Comunitario ofrecen a sus visitantes tanto nacionales como extranjeros alimentos en base a productos del lugar, principalmente de origen agropecuario (productos agrícolas y ganaderos). El distrito de Sibayo, ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa, en los últimos años viene desarrollando un conjunto de emprendimientos turísticos, específicamente la modalidad de turismo denominada Turismo Rural Comunitario, la cual, se caracteriza por ofertar la cultura viva como su principal atractivo turístico. Es en esta modalidad de turismo que los visitantes tienen la oportunidad de apreciar la belleza del trabajo artesanal (tejidos en fibra de alpaca), sus paisajes naturales, monumentos arqueológicos e históricos y también su gastronomía, hecha a base de productos propios de la provincia. Sibayo es una comunidad campesina ubicada a más de 4000 m.s.n.m. dedicada principalmente a la crianza de camélidos sudamericanos (llamas y alpacas) que a través de su patrimonio cultural viene realizando actividades turísticas que fortalecen la participación comunal. Por lo expuesto, el objetivo principal de esta investigación es determinar la importancia de la gastronomía como patrimonio cultural dentro de los emprendimientos turísticos en el distrito de Sibayo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-26T14:16:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-26T14:16:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18109
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18109
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2f8e3c8-22f0-44b1-a3cf-718b2a395f58/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df1b9a64-d60c-46ba-9633-db1c25e678af/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fde52750-c650-4ac8-a1d1-c92945f60243/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d97a6410-bc0b-494a-96ea-b49c83db08db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e8bd0f7afeaeb21e2215b785f571d70
2a1467d7ce1cd371a1900871d8bcfa7a
f8120f1def006c75890fbcaaa6337ce5
6e2825fa6536661ee3b0133b96754a17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762799969402880
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).