La gastronomía como patrimonio cultural en los emprendimientos turísticos del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad existe un creciente interés por el consumo de alimentos propios de una determinada región siendo esto a su vez aprovechado por la actividad turística de muchas regiones. Las nuevas modalidades del turismo, como por ejemplo el Turismo Rural Comunitario ofrecen a sus visitantes tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldárrago Peñaloza, Walter Andre, Araujo Ccaza, Margaret Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sibayo
Patrimonio Cultural
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En la actualidad existe un creciente interés por el consumo de alimentos propios de una determinada región siendo esto a su vez aprovechado por la actividad turística de muchas regiones. Las nuevas modalidades del turismo, como por ejemplo el Turismo Rural Comunitario ofrecen a sus visitantes tanto nacionales como extranjeros alimentos en base a productos del lugar, principalmente de origen agropecuario (productos agrícolas y ganaderos). El distrito de Sibayo, ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa, en los últimos años viene desarrollando un conjunto de emprendimientos turísticos, específicamente la modalidad de turismo denominada Turismo Rural Comunitario, la cual, se caracteriza por ofertar la cultura viva como su principal atractivo turístico. Es en esta modalidad de turismo que los visitantes tienen la oportunidad de apreciar la belleza del trabajo artesanal (tejidos en fibra de alpaca), sus paisajes naturales, monumentos arqueológicos e históricos y también su gastronomía, hecha a base de productos propios de la provincia. Sibayo es una comunidad campesina ubicada a más de 4000 m.s.n.m. dedicada principalmente a la crianza de camélidos sudamericanos (llamas y alpacas) que a través de su patrimonio cultural viene realizando actividades turísticas que fortalecen la participación comunal. Por lo expuesto, el objetivo principal de esta investigación es determinar la importancia de la gastronomía como patrimonio cultural dentro de los emprendimientos turísticos en el distrito de Sibayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).