Relación entre el nivel de dependencia a los videojuegos y el desajuste en el comportamiento psicosocial en adolescentes de una institución educativa del distrito de Cerro Colorado - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el nivel de dependencia a los videojuegos y el desajuste del comportamiento psicosocial en adolescentes de una institución educativa del distrito de Cerro Colorado. Para ello, se empleó una metodología de tipo descri...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15319 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Videojuegos jugador dependencia adolescentes comportamiento psicosocial. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el nivel de dependencia a los videojuegos y el desajuste del comportamiento psicosocial en adolescentes de una institución educativa del distrito de Cerro Colorado. Para ello, se empleó una metodología de tipo descriptiva correlacional y de diseño no experimental transversal. A través de un muestreo no probabilístico intencional, se trabajó con 342 adolescentes de ambos sexos pertenecientes al nivel secundario, con edades comprendidas entre 12 y 18 años, quienes fueron evaluados con el Test de Dependencia de Videojuegos (TDV) y el Inventario de Desajuste del Comportamiento Psicosocial (INDACPS). Para el procesamiento de datos se utilizó el formato estadístico SPSS 23 y la prueba no paramétrica chi cuadrada de Pearson. Los resultados demuestran que, si existe relación entre el nivel de dependencia a los videojuegos y el desajuste del comportamiento psicosocial, ya que el p-valor es 0.000, menor al nivel de significancia del 5% (0.05). Por lo tanto, se puede afirmar que cuando existan niveles de dependencia a los videojuegos, también existirán niveles de desajuste del comportamiento psicosocial en adolescentes. Finalmente, se afirma que la presente investigación es inédita en el contexto y la población estudiada, la cual inicia una nueva línea de investigación en la que se estudia la relación de ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).