La autoestima de los profesores de la institución educativa mixta Santo Tomás, Santo Tomás - Chumbivilcas
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la presente investigación fue describir el nivel de autoestima que presentan los profesores de la Institución Educativa Emblemática Mixta Santo Tomás, Santo Tomás-Chumbivilcas, 2023. El tamaño de la muestra fue a razón de 52 docentes de educación secundaria de ambos sexos, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima satisfacción educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El principal objetivo de la presente investigación fue describir el nivel de autoestima que presentan los profesores de la Institución Educativa Emblemática Mixta Santo Tomás, Santo Tomás-Chumbivilcas, 2023. El tamaño de la muestra fue a razón de 52 docentes de educación secundaria de ambos sexos, con una indagación de tipo descriptivo no experimental. Como técnica se utilizó la Escala de Autoestima de Coopersmith versión adultos. Teniendo en cuenta el análisis total del estudio del autoestima podemos colegir que del total de la población estudiada, hay un gran porcentaje que presenta un nivel alto de autoestima general, individual, familiar, social y laboral, y que además guarda cierta relación con resultados de otros estudios realizados a nivel local , nacional y mundial; pero también podemos notar que los resultados en el campo social, laboral hay cierta varianza debido a la también conclusión de demás investigadores quienes afirman que una cosa es el desenvolviendo a nivel familiar por la confianza que de por si se irradia en ese ambiente y otra cosa es lo social y laboral, ya que ello implica desarrollar otro tipo de capacidades y habilidades que permitan desenvolverse sin reparos en un tipo de ambiente que es ajeno al nuestro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).