Autoestima Y Calidad De Vida En Alumnos Del Colegio Emblemático Santo Tomas-Chumbivilcas 2018
Descripción del Articulo
La siguiente tesis de maestría pretende analizar la correlación que hay entre dos variables de autoestima y de calidad de vida en el colegio de secundaria emblemática del Peru en el departamento de Cusco, provincia de Chumbivilcas, distrito de Santo Tomas. Este estudio realizado responde como un tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento Subjetivo Rendimiento Emociones Estilos Habituales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La siguiente tesis de maestría pretende analizar la correlación que hay entre dos variables de autoestima y de calidad de vida en el colegio de secundaria emblemática del Peru en el departamento de Cusco, provincia de Chumbivilcas, distrito de Santo Tomas. Este estudio realizado responde como un trabajo de investigación básica y real, con diseño correlacional descriptivo de corte transversal porque todos los resultados se lograron en un determinado tiempo y lugar, donde la institución consta de 1000 estudiantes tomando una población de 181 todos de tercer grado de secundaria donde se tomó un muestreo probabilística estratificado por conveniencia tomando a 91 estudiantes a quienes se aplicaron la encuesta para ambas variables de estudio de autoestima y calidad de vida, obteniendo resultados de alta y moderada confiabilidad,donde los instrumentos fueron elaborados tomando en cuenta referencias de autores Para la cual se procesaron datos donde se utilizó el programa Excel y SPPS v23, que son un instrumento para probar la correlación que existe entre las variables planteadas donde se obtuvo que la calidad de vida y la autoestima tiene una correlacion positiva muy baja lo qque nos indica que una persona puede tener pocos recursos pero un buen razonamiento critico para la toma de decisiones que no lo perjudiquen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).