Evaluación metalúrgica y de control químico para el tratamiento de minerales auríferos con contenidos de plata en la planta de beneficio de la empresa Minera Tunkyro S.A.C.
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente Trabajo de Tesis, es realizar una evaluación a la recuperación de oro y plata en la unidad minera de la Minera Tunkyro S.A.C., que emplea cianuración de oro y plata desarrollada en planta se basa en el proceso CIL. El producto final de proceso es el carbón cargado. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | auríferos argentíferos operaciones procesos metalúrgicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_b03a66b0a9949074754ae50698fd78d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18061 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Huamani Bernal, Roberto PedroTellez Quiñones, Domitila Claudia2024-06-19T19:25:49Z2024-06-19T19:25:49Z2023El objetivo general del presente Trabajo de Tesis, es realizar una evaluación a la recuperación de oro y plata en la unidad minera de la Minera Tunkyro S.A.C., que emplea cianuración de oro y plata desarrollada en planta se basa en el proceso CIL. El producto final de proceso es el carbón cargado. La Planta de Beneficio se encuentra ubicada la región de Ayacucho, en el distrito de Pullo, provincia de Parinacochas a 3030 m.s.n.m., tomando como referencia la comunidad de Chaypi. Una de las muchas cosas que hay que hacer en el tratamiento de minerales para obtener buenos resultados es averiguar qué parámetros y condiciones son necesarios para controlar el proceso de lixiviación; el objetivo final, por supuesto, es acabar con una solución de buena calidad. Por consiguiente, las iniciativas encaminadas a aumentar los ingresos reduciendo al mismo tiempo los costes son los parámetros más críticos para alcanzar la competitividad nacional y mundial en el sector minero. Debido al alto valor monetario del producto final de la operación minera, la recuperación de oro y plata es parte integrante de los informes de garantía de calidad y de los programas de mejora continua que están respaldados por la cultura inventiva de la empresa. Dado que el proceso de lixiviación depende de la mineralogía de la mina, se cree que la mina de Tunkyro puede recuperar más plata que oro.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18061spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAauríferosargentíferosoperacionesprocesos metalúrgicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación metalúrgica y de control químico para el tratamiento de minerales auríferos con contenidos de plata en la planta de beneficio de la empresa Minera Tunkyro S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29422699https://orcid.org/0000-0001-5332-252575412677713026Vilca Amesquita, Vicente Hermo RudyTaco Cervantes, Homar HenrryHuamani Bernal, Roberto Pedrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera MetalurgistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3495036https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f1a6884-4c06-4b4f-9b83-fdb3502fe171/download64b3d6ceabad704b8c3224be4ce2eee8MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf19236519https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9c59b92-7eb8-4cc7-b1f6-d9f1e70590cb/download9f589e752da5084f210aae7f72622c11MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf804572https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5cbb75e-a201-4d93-aa0f-c985ac8edb59/download9f02489bdf7ca3c7aa0c804b63983cbaMD5320.500.12773/18061oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180612024-06-19 14:28:14.989http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación metalúrgica y de control químico para el tratamiento de minerales auríferos con contenidos de plata en la planta de beneficio de la empresa Minera Tunkyro S.A.C. |
| title |
Evaluación metalúrgica y de control químico para el tratamiento de minerales auríferos con contenidos de plata en la planta de beneficio de la empresa Minera Tunkyro S.A.C. |
| spellingShingle |
Evaluación metalúrgica y de control químico para el tratamiento de minerales auríferos con contenidos de plata en la planta de beneficio de la empresa Minera Tunkyro S.A.C. Tellez Quiñones, Domitila Claudia auríferos argentíferos operaciones procesos metalúrgicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Evaluación metalúrgica y de control químico para el tratamiento de minerales auríferos con contenidos de plata en la planta de beneficio de la empresa Minera Tunkyro S.A.C. |
| title_full |
Evaluación metalúrgica y de control químico para el tratamiento de minerales auríferos con contenidos de plata en la planta de beneficio de la empresa Minera Tunkyro S.A.C. |
| title_fullStr |
Evaluación metalúrgica y de control químico para el tratamiento de minerales auríferos con contenidos de plata en la planta de beneficio de la empresa Minera Tunkyro S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación metalúrgica y de control químico para el tratamiento de minerales auríferos con contenidos de plata en la planta de beneficio de la empresa Minera Tunkyro S.A.C. |
| title_sort |
Evaluación metalúrgica y de control químico para el tratamiento de minerales auríferos con contenidos de plata en la planta de beneficio de la empresa Minera Tunkyro S.A.C. |
| author |
Tellez Quiñones, Domitila Claudia |
| author_facet |
Tellez Quiñones, Domitila Claudia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamani Bernal, Roberto Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tellez Quiñones, Domitila Claudia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
auríferos argentíferos operaciones procesos metalúrgicos |
| topic |
auríferos argentíferos operaciones procesos metalúrgicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El objetivo general del presente Trabajo de Tesis, es realizar una evaluación a la recuperación de oro y plata en la unidad minera de la Minera Tunkyro S.A.C., que emplea cianuración de oro y plata desarrollada en planta se basa en el proceso CIL. El producto final de proceso es el carbón cargado. La Planta de Beneficio se encuentra ubicada la región de Ayacucho, en el distrito de Pullo, provincia de Parinacochas a 3030 m.s.n.m., tomando como referencia la comunidad de Chaypi. Una de las muchas cosas que hay que hacer en el tratamiento de minerales para obtener buenos resultados es averiguar qué parámetros y condiciones son necesarios para controlar el proceso de lixiviación; el objetivo final, por supuesto, es acabar con una solución de buena calidad. Por consiguiente, las iniciativas encaminadas a aumentar los ingresos reduciendo al mismo tiempo los costes son los parámetros más críticos para alcanzar la competitividad nacional y mundial en el sector minero. Debido al alto valor monetario del producto final de la operación minera, la recuperación de oro y plata es parte integrante de los informes de garantía de calidad y de los programas de mejora continua que están respaldados por la cultura inventiva de la empresa. Dado que el proceso de lixiviación depende de la mineralogía de la mina, se cree que la mina de Tunkyro puede recuperar más plata que oro. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-19T19:25:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-19T19:25:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18061 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18061 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f1a6884-4c06-4b4f-9b83-fdb3502fe171/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9c59b92-7eb8-4cc7-b1f6-d9f1e70590cb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5cbb75e-a201-4d93-aa0f-c985ac8edb59/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
64b3d6ceabad704b8c3224be4ce2eee8 9f589e752da5084f210aae7f72622c11 9f02489bdf7ca3c7aa0c804b63983cba |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1850039244825821184 |
| score |
13.05972 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).