Tres colores de malla y tres periodos de sombreado en la producción de cochinilla de carmin (dactylopius coccus costa) en el cultivo de tuna (opuntia ficus indica) en zona subtropical árido
Descripción del Articulo
El trabajo experimental se desarrolló en la empresa AGROINCA PPX (Productos peruanos de exportación) en el fundo “La Joya” distrito La Joya, provincia y región de Arequipa; a 16° 30’ 42”; latitud sur y 71° 51’ 54” longitud oeste y a una altitud de 1 468 m.s.n.m. El objetivo fue determinar la mejor c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/392 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivo de plantas (operacion) Colorantes Insectos Agricultura para la exportacion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El trabajo experimental se desarrolló en la empresa AGROINCA PPX (Productos peruanos de exportación) en el fundo “La Joya” distrito La Joya, provincia y región de Arequipa; a 16° 30’ 42”; latitud sur y 71° 51’ 54” longitud oeste y a una altitud de 1 468 m.s.n.m. El objetivo fue determinar la mejor combinación entre el color de la malla con el periodo de sombreado; sobre un cultivar de tuna, de dos años de edad. Se probó colores de malla “raschel” (blanca, negra y verde); y periodos de sombreado (30,60 y 90) días. Las mallas se colocaron inmediatamente después de haberse colocado los infestadores. El diseño experimental fue de parcelas divididas establecidos en bloques completos al azar, con 9 tratamientos y cuatro repeticiones. Se evaluó altura de planta, temperatura y humedad, individuos por planta, rendimiento de cochinilla, relación peso fresco peso seco (factor de secado), contenido de ácido carmínico y rentabilidad neta. Se determinó estadísticamente que para el rendimiento en seco, el color de malla negra con 90 días de sombreado produjo un rendimiento de 451,50 kg.ha-1 y el de menor rendimiento fue el tratamiento de malla verde con 30 días de sombreado que tuvo una producción de 96,00 kg.ha-1. En conclusión se puede afirmar que para las condiciones de la investigación en la zona, el mejor color de malla raschel para el sombreado fue la malla de color negro (50%) asociado a un periodo de 90 días influye de manera positiva en la producción de cochinilla del carmín obteniendo un rendimiento de 451,50 kg.ha-1en peso seco, siendo estadísticamente diferente a los demás colores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).