Uso del marketing digital en el servicio del cliente, según el personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, primer trimestre año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación que se realizado, ha tenido como objetivo general identificar el uso del marketing digital en el servicio al cliente, según el personal administrativo de la municipalidad distrital de mariano melgar de la provincia de Arequipa. Empezamos cumpliendo la estructura del formato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Flores, Anthony Brian, Ticona Asto, Denis Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11253
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Servicio al cliente
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación que se realizado, ha tenido como objetivo general identificar el uso del marketing digital en el servicio al cliente, según el personal administrativo de la municipalidad distrital de mariano melgar de la provincia de Arequipa. Empezamos cumpliendo la estructura del formato de la investigación, primero en dar a conocer lo relaciona al planteamiento teórico de la investigación es decir los antecedentes de la investigación, el planteamiento del problema, así como los objetivos pertinentes y planteando la hipótesis correspondiente con su sistema de variables. Asimismo, en la presente investigación se ha fundamentado el marco teórico que corresponde al marketing digital y calidad de servicio dado por el personal administrativo de la municipalidad de mariano melgar. Posteriormente se hizo el planteamiento metodológico de la investigación donde corresponde al campo de verificación, la metodología y la misma ejecución de la investigación. Finalmente se obtuvo los resultados de la investigación con el análisis estadístico respectivo, mostrándose sus tablas, figuras, descripciones e interpretaciones correspondientes, seguidamente se realizó la comprobación de la hipótesis, con las correspondientes conclusiones y sugerencias de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).