Influencia de las redes sociales en la reputación corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Primer semestre 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio se presentan resultados obtenidos sobre Influencia de las Redes Sociales en la Reputación Corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, cuyo objetivo principal es analizar la influencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Talavera Condori, Jose Alberto, Nuñez Huaranka, Nayeli Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Reputación Corporativa
Relaciones Públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio se presentan resultados obtenidos sobre Influencia de las Redes Sociales en la Reputación Corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, cuyo objetivo principal es analizar la influencia de las Redes Sociales en la Reputación Corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar “Mariano Melgar”. Cuenta con la aplicación de un instrumento de investigación con un enfoque cuantitativo, como el cuestionario compuesto por 17 preguntas, que se aplicó a 195 estudiantes, el nivel de la investigación es descriptiva-correlacional, con un diseño no experimental. Se desarrolló un diseño de campo, que permitió observar al objetivo de estudio, mediante la aplicación del instrumento en relación con las variables, para comprobar la validez del instrumento se utilizó el coeficiente de alfa de Cronbach. Los resultados mostraron que existe una influencia positiva de las redes sociales en la reputación corporativa ya mencionada en sus estudiantes, en conclusión, se pudo conocer de manera explícita como las redes sociales directas aún están en un proceso de mejora en la Institución, debido principalmente al poco personal capacitado en relación a las nuevas tecnologías, lo que dificulta la innovación y mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).