Influencia de las redes sociales en la reputación corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Primer semestre 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio se presentan resultados obtenidos sobre Influencia de las Redes Sociales en la Reputación Corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, cuyo objetivo principal es analizar la influencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Talavera Condori, Jose Alberto, Nuñez Huaranka, Nayeli Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Reputación Corporativa
Relaciones Públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSA_92efb249ba779454a90d20fbc2aa85db
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18559
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Alarcon Condori, Javier GuidoTalavera Condori, Jose AlbertoNuñez Huaranka, Nayeli Rosario2024-09-05T19:41:50Z2024-09-05T19:41:50Z2024En el presente estudio se presentan resultados obtenidos sobre Influencia de las Redes Sociales en la Reputación Corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, cuyo objetivo principal es analizar la influencia de las Redes Sociales en la Reputación Corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar “Mariano Melgar”. Cuenta con la aplicación de un instrumento de investigación con un enfoque cuantitativo, como el cuestionario compuesto por 17 preguntas, que se aplicó a 195 estudiantes, el nivel de la investigación es descriptiva-correlacional, con un diseño no experimental. Se desarrolló un diseño de campo, que permitió observar al objetivo de estudio, mediante la aplicación del instrumento en relación con las variables, para comprobar la validez del instrumento se utilizó el coeficiente de alfa de Cronbach. Los resultados mostraron que existe una influencia positiva de las redes sociales en la reputación corporativa ya mencionada en sus estudiantes, en conclusión, se pudo conocer de manera explícita como las redes sociales directas aún están en un proceso de mejora en la Institución, debido principalmente al poco personal capacitado en relación a las nuevas tecnologías, lo que dificulta la innovación y mejora continua.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18559spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARedes SocialesReputación CorporativaRelaciones Públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Influencia de las redes sociales en la reputación corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Primer semestre 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29408651https://orcid.org/0000-0001-9195-87567216773572291783322066Osorio Ccoya, Ingrid MariaMorales Palao, BlancaAlarcon Condori, Javier Guidohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la Comunicación, Especialidad: Relaciones PublicasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciado(a) en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: Relaciones PúblicasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3419422https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae5deb7e-f3aa-4668-b67f-53e40b551a26/downloadf0179d53246c8b30f77d0959a386b6aaMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5068248https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a34a107a-eb90-4e06-816d-69bc667a7d0d/download99a00e068960a2530f6b8c9a82e49a60MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf67228https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3484ab16-65e4-4006-8bc5-26baa9e38df5/downloadb0d65bf9a110f522c3ff258fa287e239MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf83047https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4664265e-da2d-4efb-9b9d-56a060636fa3/download5aff148d4ca356fed9f786c5851b7b34MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb377fe2-5313-4c3e-90a6-8aa8d376e970/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18559oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185592024-09-06 14:33:11.411http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las redes sociales en la reputación corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Primer semestre 2023
title Influencia de las redes sociales en la reputación corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Primer semestre 2023
spellingShingle Influencia de las redes sociales en la reputación corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Primer semestre 2023
Talavera Condori, Jose Alberto
Redes Sociales
Reputación Corporativa
Relaciones Públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Influencia de las redes sociales en la reputación corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Primer semestre 2023
title_full Influencia de las redes sociales en la reputación corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Primer semestre 2023
title_fullStr Influencia de las redes sociales en la reputación corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Primer semestre 2023
title_full_unstemmed Influencia de las redes sociales en la reputación corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Primer semestre 2023
title_sort Influencia de las redes sociales en la reputación corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la institución educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Primer semestre 2023
author Talavera Condori, Jose Alberto
author_facet Talavera Condori, Jose Alberto
Nuñez Huaranka, Nayeli Rosario
author_role author
author2 Nuñez Huaranka, Nayeli Rosario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcon Condori, Javier Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Talavera Condori, Jose Alberto
Nuñez Huaranka, Nayeli Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes Sociales
Reputación Corporativa
Relaciones Públicas
topic Redes Sociales
Reputación Corporativa
Relaciones Públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description En el presente estudio se presentan resultados obtenidos sobre Influencia de las Redes Sociales en la Reputación Corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, cuyo objetivo principal es analizar la influencia de las Redes Sociales en la Reputación Corporativa según los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar “Mariano Melgar”. Cuenta con la aplicación de un instrumento de investigación con un enfoque cuantitativo, como el cuestionario compuesto por 17 preguntas, que se aplicó a 195 estudiantes, el nivel de la investigación es descriptiva-correlacional, con un diseño no experimental. Se desarrolló un diseño de campo, que permitió observar al objetivo de estudio, mediante la aplicación del instrumento en relación con las variables, para comprobar la validez del instrumento se utilizó el coeficiente de alfa de Cronbach. Los resultados mostraron que existe una influencia positiva de las redes sociales en la reputación corporativa ya mencionada en sus estudiantes, en conclusión, se pudo conocer de manera explícita como las redes sociales directas aún están en un proceso de mejora en la Institución, debido principalmente al poco personal capacitado en relación a las nuevas tecnologías, lo que dificulta la innovación y mejora continua.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-05T19:41:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-05T19:41:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18559
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18559
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae5deb7e-f3aa-4668-b67f-53e40b551a26/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a34a107a-eb90-4e06-816d-69bc667a7d0d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3484ab16-65e4-4006-8bc5-26baa9e38df5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4664265e-da2d-4efb-9b9d-56a060636fa3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb377fe2-5313-4c3e-90a6-8aa8d376e970/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f0179d53246c8b30f77d0959a386b6aa
99a00e068960a2530f6b8c9a82e49a60
b0d65bf9a110f522c3ff258fa287e239
5aff148d4ca356fed9f786c5851b7b34
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762966495854592
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).