Exportación Completada — 

Administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la administración de recursos humanos y el compromiso organizacional. La muestra fue no probabilística intencional conformada por 24 trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa. La hipótesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Chavez, Gerko Anthonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6570
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Recursos humanos
Compromiso organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la administración de recursos humanos y el compromiso organizacional. La muestra fue no probabilística intencional conformada por 24 trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa. La hipótesis a comprobarse fue: Existe relación estadísticamente significativa entre la administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa. Se consideró como variable (x) Administración del recurso humano, el instrumento utilizado para la medición de esta variable fue la Evaluación de la calidad de la administración del recurso humano de López y Meza. Como variable (y) el Compromiso organizacional, el instrumento utilizado fue: Evaluación del compromiso laboral de Méndez y Meza. El diseño de la investigación es no experimental, descriptivo, relacional transversal. Se realizó el análisis estadístico descriptivo e inferencial para datos numéricos. Los resultados indican que el nivel de la calidad de la administración del recurso humano, se encuentra en nivel promedio con 62.5%, no existen diferencias (p=0,126) según sexo, existen diferencias estadísticas según edad (p= 0.000) es decir, a mayor edad, mayores puntuaciones, asimismo los trabajadores con más años de servicio, presentan mayores puntuaciones. Con respecto a la variable compromiso organizacional predomina del nivel alto (66.7%), no existen diferencias con respecto al sexo, los trabajadores de mayor edad presentan puntuaciones más altas que los de menor edad, asimismo, no existen diferencias con respecto a los años de servicio. Como conclusión principal se indica que no existe relación (p=0,442) entre la calidad de administración de recursos humanos y la calidad del compromiso organizacional en el área de promoción y desarrollo empresarial de TECSUP, comprobándose de esta manera la hipótesis de nulidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).