Administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la administración de recursos humanos y el compromiso organizacional. La muestra fue no probabilística intencional conformada por 24 trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa. La hipótesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6570 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Recursos humanos Compromiso organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_a15879b68bf857acedf7ddbb92b1bf33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6570 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Martinez Concha, Cesar AugustoChavez Chavez, Gerko Anthonny2018-09-24T16:32:06Z2018-09-24T16:32:06Z2017La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la administración de recursos humanos y el compromiso organizacional. La muestra fue no probabilística intencional conformada por 24 trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa. La hipótesis a comprobarse fue: Existe relación estadísticamente significativa entre la administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa. Se consideró como variable (x) Administración del recurso humano, el instrumento utilizado para la medición de esta variable fue la Evaluación de la calidad de la administración del recurso humano de López y Meza. Como variable (y) el Compromiso organizacional, el instrumento utilizado fue: Evaluación del compromiso laboral de Méndez y Meza. El diseño de la investigación es no experimental, descriptivo, relacional transversal. Se realizó el análisis estadístico descriptivo e inferencial para datos numéricos. Los resultados indican que el nivel de la calidad de la administración del recurso humano, se encuentra en nivel promedio con 62.5%, no existen diferencias (p=0,126) según sexo, existen diferencias estadísticas según edad (p= 0.000) es decir, a mayor edad, mayores puntuaciones, asimismo los trabajadores con más años de servicio, presentan mayores puntuaciones. Con respecto a la variable compromiso organizacional predomina del nivel alto (66.7%), no existen diferencias con respecto al sexo, los trabajadores de mayor edad presentan puntuaciones más altas que los de menor edad, asimismo, no existen diferencias con respecto a los años de servicio. Como conclusión principal se indica que no existe relación (p=0,442) entre la calidad de administración de recursos humanos y la calidad del compromiso organizacional en el área de promoción y desarrollo empresarial de TECSUP, comprobándose de esta manera la hipótesis de nulidad.application/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6570spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdministraciónRecursos humanosCompromiso organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29369175https://orcid.org/0000-0003-2451-147345647777414026Salinas Gainza, Freddy RaulBedoya salas, Jarry AntonioGarcía Tejada, Gino Felixhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesismarketingUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónLicenciado en marketingORIGINALMKchchga(1).pdfMKchchga(1).pdfapplication/pdf1148877https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7c3dee8-b2ee-4f8b-aef1-f48b99913969/downloadf339c8c1c8c67cad4a00c404705c566bMD51TEXTMKchchga(1).pdf.txtMKchchga(1).pdf.txtExtracted texttext/plain136443https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cf9cc6d-14eb-44bf-93d1-ea499a67ff52/download5c1637d5f645a9060a360148af116f27MD52UNSA/6570oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65702022-12-02 15:33:31.374http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa, 2017 |
title |
Administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa, 2017 |
spellingShingle |
Administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa, 2017 Chavez Chavez, Gerko Anthonny Administración Recursos humanos Compromiso organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa, 2017 |
title_full |
Administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa, 2017 |
title_fullStr |
Administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa, 2017 |
title_full_unstemmed |
Administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa, 2017 |
title_sort |
Administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa, 2017 |
author |
Chavez Chavez, Gerko Anthonny |
author_facet |
Chavez Chavez, Gerko Anthonny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martinez Concha, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Chavez, Gerko Anthonny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración Recursos humanos Compromiso organizacional |
topic |
Administración Recursos humanos Compromiso organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la administración de recursos humanos y el compromiso organizacional. La muestra fue no probabilística intencional conformada por 24 trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa. La hipótesis a comprobarse fue: Existe relación estadísticamente significativa entre la administración de recursos humanos y el compromiso organizacional en trabajadores del área de promoción y desarrollo empresarial de Tecsup, Arequipa. Se consideró como variable (x) Administración del recurso humano, el instrumento utilizado para la medición de esta variable fue la Evaluación de la calidad de la administración del recurso humano de López y Meza. Como variable (y) el Compromiso organizacional, el instrumento utilizado fue: Evaluación del compromiso laboral de Méndez y Meza. El diseño de la investigación es no experimental, descriptivo, relacional transversal. Se realizó el análisis estadístico descriptivo e inferencial para datos numéricos. Los resultados indican que el nivel de la calidad de la administración del recurso humano, se encuentra en nivel promedio con 62.5%, no existen diferencias (p=0,126) según sexo, existen diferencias estadísticas según edad (p= 0.000) es decir, a mayor edad, mayores puntuaciones, asimismo los trabajadores con más años de servicio, presentan mayores puntuaciones. Con respecto a la variable compromiso organizacional predomina del nivel alto (66.7%), no existen diferencias con respecto al sexo, los trabajadores de mayor edad presentan puntuaciones más altas que los de menor edad, asimismo, no existen diferencias con respecto a los años de servicio. Como conclusión principal se indica que no existe relación (p=0,442) entre la calidad de administración de recursos humanos y la calidad del compromiso organizacional en el área de promoción y desarrollo empresarial de TECSUP, comprobándose de esta manera la hipótesis de nulidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-24T16:32:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-24T16:32:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6570 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6570 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7c3dee8-b2ee-4f8b-aef1-f48b99913969/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cf9cc6d-14eb-44bf-93d1-ea499a67ff52/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f339c8c1c8c67cad4a00c404705c566b 5c1637d5f645a9060a360148af116f27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763050180608000 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).