Una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado a del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción titulada una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado A del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015, que surgió debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Bacilio, Oscar Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5228
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Práctica pedagógica
Educación deliberadora
Sesiones interventoras
Análisis noticioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_9464f5da69669ce167c57b47c3d24f23
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5228
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chávez Saavedra, LucíaFernández Cabrera, CarolinaRodriguez Bacilio, Oscar Samuel2018-01-30T14:18:36Z2018-01-30T14:18:36Z2015El presente trabajo de investigación acción titulada una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado A del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015, que surgió debido a la dificultad que presentaban las estudiantes para expresar sus ideas de manera crítica, reflexiva y argumentativa que imposibilitaban un trabajo dinámico y centrado en el desarrollo de capacidades deliberativas y pensamiento crítico lo que me llevó determinar mi problema de investigación y buscar estrategias que mejoren mi práctica pedagógica; éstas fueron el análisis noticioso y el aprendizaje basado en problemas; a partir de ella elaboré mi mapa de reconstrucción con las categorías de: educación deliberadora y el pensamiento crítico del cual nació la propuesta alternativa dividas en 10 sesiones interventoras considerando las estrategias señaladas y direccionadas al pensamiento crítico; En el proceso de aplicación se utilizó los instrumentos de verificación de los tres actores que sirvieron para verificar la efectividad de la propuesta, cuyos resultados fueron llevados a la triangulación que dio como resultado positivo al desarrollo del pensamiento crítico en las estudiantes que expresaban su ideas con argumentos propios; por tanto, la implementación de una educación deliberadora dirigidos a motivarlas, reflexionar, analizar y criticar sobre los aprendizajes en las sesiones produjeron un cambio positivo en mi práctica pedagógica que se observaron en el desarrollo del pensamiento crítico de las estudiantes, mostrándose en su capacidad de opinión argumentada, con tolerancia y participando libremente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5228spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPensamiento críticoPráctica pedagógicaEducación deliberadoraSesiones interventorasAnálisis noticiosohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado a del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199299http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación CiudadanaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación CiudadanaORIGINALEDrobaos.pdfapplication/pdf2825885https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dfe91bd-47f6-49b3-8fcf-a532495e1e9e/download3dd34f3b67113bd25e05d0fd12a946d1MD51TEXTEDrobaos.pdf.txtEDrobaos.pdf.txtExtracted texttext/plain330657https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38219f3d-5aaa-4f92-806c-cc31d675e85d/downloadac2f20b8247042bbc6cd42abc781b2c8MD52UNSA/5228oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52282022-12-27 17:01:02.83http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado a del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015
title Una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado a del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015
spellingShingle Una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado a del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015
Rodriguez Bacilio, Oscar Samuel
Pensamiento crítico
Práctica pedagógica
Educación deliberadora
Sesiones interventoras
Análisis noticioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado a del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015
title_full Una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado a del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015
title_fullStr Una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado a del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015
title_full_unstemmed Una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado a del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015
title_sort Una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado a del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015
author Rodriguez Bacilio, Oscar Samuel
author_facet Rodriguez Bacilio, Oscar Samuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Saavedra, Lucía
Fernández Cabrera, Carolina
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Bacilio, Oscar Samuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento crítico
Práctica pedagógica
Educación deliberadora
Sesiones interventoras
Análisis noticioso
topic Pensamiento crítico
Práctica pedagógica
Educación deliberadora
Sesiones interventoras
Análisis noticioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación acción titulada una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado A del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015, que surgió debido a la dificultad que presentaban las estudiantes para expresar sus ideas de manera crítica, reflexiva y argumentativa que imposibilitaban un trabajo dinámico y centrado en el desarrollo de capacidades deliberativas y pensamiento crítico lo que me llevó determinar mi problema de investigación y buscar estrategias que mejoren mi práctica pedagógica; éstas fueron el análisis noticioso y el aprendizaje basado en problemas; a partir de ella elaboré mi mapa de reconstrucción con las categorías de: educación deliberadora y el pensamiento crítico del cual nació la propuesta alternativa dividas en 10 sesiones interventoras considerando las estrategias señaladas y direccionadas al pensamiento crítico; En el proceso de aplicación se utilizó los instrumentos de verificación de los tres actores que sirvieron para verificar la efectividad de la propuesta, cuyos resultados fueron llevados a la triangulación que dio como resultado positivo al desarrollo del pensamiento crítico en las estudiantes que expresaban su ideas con argumentos propios; por tanto, la implementación de una educación deliberadora dirigidos a motivarlas, reflexionar, analizar y criticar sobre los aprendizajes en las sesiones produjeron un cambio positivo en mi práctica pedagógica que se observaron en el desarrollo del pensamiento crítico de las estudiantes, mostrándose en su capacidad de opinión argumentada, con tolerancia y participando libremente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5228
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5228
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0dfe91bd-47f6-49b3-8fcf-a532495e1e9e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38219f3d-5aaa-4f92-806c-cc31d675e85d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dd34f3b67113bd25e05d0fd12a946d1
ac2f20b8247042bbc6cd42abc781b2c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763052640567296
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).