Una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado a del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción titulada una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado A del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015, que surgió debido a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5228 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Práctica pedagógica Educación deliberadora Sesiones interventoras Análisis noticioso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación acción titulada una educación deliberadora para desarrollar el pensamiento crítico en las estudiantes del tercer grado A del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero, del distrito y provincia de Abancay, 2013 - 2015, que surgió debido a la dificultad que presentaban las estudiantes para expresar sus ideas de manera crítica, reflexiva y argumentativa que imposibilitaban un trabajo dinámico y centrado en el desarrollo de capacidades deliberativas y pensamiento crítico lo que me llevó determinar mi problema de investigación y buscar estrategias que mejoren mi práctica pedagógica; éstas fueron el análisis noticioso y el aprendizaje basado en problemas; a partir de ella elaboré mi mapa de reconstrucción con las categorías de: educación deliberadora y el pensamiento crítico del cual nació la propuesta alternativa dividas en 10 sesiones interventoras considerando las estrategias señaladas y direccionadas al pensamiento crítico; En el proceso de aplicación se utilizó los instrumentos de verificación de los tres actores que sirvieron para verificar la efectividad de la propuesta, cuyos resultados fueron llevados a la triangulación que dio como resultado positivo al desarrollo del pensamiento crítico en las estudiantes que expresaban su ideas con argumentos propios; por tanto, la implementación de una educación deliberadora dirigidos a motivarlas, reflexionar, analizar y criticar sobre los aprendizajes en las sesiones produjeron un cambio positivo en mi práctica pedagógica que se observaron en el desarrollo del pensamiento crítico de las estudiantes, mostrándose en su capacidad de opinión argumentada, con tolerancia y participando libremente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).