Práctica pedagógica que desarrolla estrategias activas para desarrollar la autonomía en las estudiantes del cuarto grado “B” de la institución educativa Esther Roberti Gamero de Abancay. 2013 - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación acción describe y evalúa la implementación de una propuesta pedagógica innovadora basada en estrategias activas, las que se incorporan en el proceso de enseñanza aprendizaje con el fin de mejorar la práctica y, en consecuencia desarrollar la autonomía en las estudiantes. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sarmiento, Edgar Anastacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5226
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta pedagógica innovadora
Estrategias activas
Sesiones de aprendizaje
Labor pedagógico
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación acción describe y evalúa la implementación de una propuesta pedagógica innovadora basada en estrategias activas, las que se incorporan en el proceso de enseñanza aprendizaje con el fin de mejorar la práctica y, en consecuencia desarrollar la autonomía en las estudiantes. Se inicia con la identificación del problema durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje impartida en las aulas de la institución educativa Esther Roberti Gamero de Abancay, luego iniciado con los primeros diarios de campo más las sugerencias de mi acompañante pedagógico llegué a detectar muchas de mis debilidades durante el desarrollo de mis sesiones de clase, de esta manera decidí iniciar un proyecto de investigación acción a mi labor pedagógico, para lo que consideré el título: PRÁCTICA PEDAGÓGICA QUE DESARROLLA ESTRATEGIAS ACTIVAS PARA DESARROLLAR LA AUTONOMÍA EN LAS ESTUDIANTES DEL cuarto grado B DE LA institución educativa ESTHER ROBERTI GAMERO DE ABANCAY - 2013 - 2015, cuyo objetivo general: Implementar y aplicar en mi práctica pedagógica, estrategias activas para desarrollar la autonomía en las estudiantes de la mencionada institución educativa; para activar se buscó dos estrategias activas: el debate y el tour de bases las que se aplicaron en aula con ciertas resistencias al iniciar, finalizada las doce sesiones planificadas se llegó a un resultado favorable que, en el gran porcentaje de mis estudiantes se había generado un cambio notorio que me fortalecía para seguir adelante este proyecto de innovación pedagógica, así mismo con tales logros se renueva mi espíritu profesional en beneficio de mis estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).