Estrategias socioemocionales en los aprendizajes de expresión y comprensión oral del área de Comunicación del tercer grado “A” del ciclo avanzado de educación básica alternativa del CEBA Independencia Americana, Cercado, Arequipa , 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Estrategias Socioemocionales para mejorar los aprendizajes a lograr en expresión y comprensión oral del área de comunicación del 3º grado A del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa de la IE Independencia Americana, Arequipa 2017; parte del siguiente pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Zúñiga, Mercedes Del Rosario, Delgado Quispe, Heyner Alvitar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8252
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La comunicación Oral
La Comprensión Oral
Situación Comunicativa
Claridad de Ideas
Interacción
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Estrategias Socioemocionales para mejorar los aprendizajes a lograr en expresión y comprensión oral del área de comunicación del 3º grado A del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa de la IE Independencia Americana, Arequipa 2017; parte del siguiente planteamiento: ¿La aplicación de las estrategias socioemocionales mejorará la expresión y comprensión oral de los estudiantes del 3º grado A del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa de la IE Independencia Americana, Arequipa 2017. La investigación se encuentra enmarcada dentro del enfoque cualitativo y el diseño de investigación es única, que se inició con una investigación exploratoria, que permitió diagnosticar la realidad e identificar las dificultades en la expresión y comprensión oral que presentan las estudiantes. Ante esta situación se diseñó un plan de acción que consideró la aplicación de estrategias socioemocionales en sus actividades áulicas lo que permitió desarrollar su expresión y comprensión oral a la vez que fortalecían sus relaciones inter e intrapersonales. Esta investigación, siguió las pautas del paradigma de investigación acción: planteamiento, observación - acción reflexión y evaluación constatando los resultados satisfactorios en la mejora de la expresión y comprensión oral de los estudiantes, mejoras en su expresión oral como cuando adaptan su texto oral al oyente, al propósito, el tema y el tiempo previsto, utilizando vocabulario preciso, pertinente y especializado, variando la entonación, volumen, ritmo y pausas para enfatizar el significado de su texto; cooperan de manera cortés y empática. Con la aplicación de las estrategias socioemocionales se logró una participación activa de los estudiantes, asumiendo roles protagónicos con un enfoque afectivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).