Trabajo académico realizado sobre seroprevalencia de marcadores infecciosos y su relación con los factores sociodemográficos en donantes del banco de sangre del hospital III EsSalud Puno, 2019 - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico “seroprevalencia de marcadores infecciosos, considerando los factores sociodemográficos en postulantes a donantes del Banco de Sangre Del Hospital III EsSalud Puno, en el periodo 2019-2020”. Este estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Adco, Nilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15123
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociación
banco sangre
donación
seroprevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_9355af57caad0e7028d6e3814f010e69
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15123
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico realizado sobre seroprevalencia de marcadores infecciosos y su relación con los factores sociodemográficos en donantes del banco de sangre del hospital III EsSalud Puno, 2019 - 2020
title Trabajo académico realizado sobre seroprevalencia de marcadores infecciosos y su relación con los factores sociodemográficos en donantes del banco de sangre del hospital III EsSalud Puno, 2019 - 2020
spellingShingle Trabajo académico realizado sobre seroprevalencia de marcadores infecciosos y su relación con los factores sociodemográficos en donantes del banco de sangre del hospital III EsSalud Puno, 2019 - 2020
Coaquira Adco, Nilda
Asociación
banco sangre
donación
seroprevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Trabajo académico realizado sobre seroprevalencia de marcadores infecciosos y su relación con los factores sociodemográficos en donantes del banco de sangre del hospital III EsSalud Puno, 2019 - 2020
title_full Trabajo académico realizado sobre seroprevalencia de marcadores infecciosos y su relación con los factores sociodemográficos en donantes del banco de sangre del hospital III EsSalud Puno, 2019 - 2020
title_fullStr Trabajo académico realizado sobre seroprevalencia de marcadores infecciosos y su relación con los factores sociodemográficos en donantes del banco de sangre del hospital III EsSalud Puno, 2019 - 2020
title_full_unstemmed Trabajo académico realizado sobre seroprevalencia de marcadores infecciosos y su relación con los factores sociodemográficos en donantes del banco de sangre del hospital III EsSalud Puno, 2019 - 2020
title_sort Trabajo académico realizado sobre seroprevalencia de marcadores infecciosos y su relación con los factores sociodemográficos en donantes del banco de sangre del hospital III EsSalud Puno, 2019 - 2020
author Coaquira Adco, Nilda
author_facet Coaquira Adco, Nilda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coaquira Adco, Nilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asociación
banco sangre
donación
seroprevalencia
topic Asociación
banco sangre
donación
seroprevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description El presente trabajo académico “seroprevalencia de marcadores infecciosos, considerando los factores sociodemográficos en postulantes a donantes del Banco de Sangre Del Hospital III EsSalud Puno, en el periodo 2019-2020”. Este estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, no experimental; la población estuvo constituida por donantes que acudieron a donar sangre entre el periodo de enero del 2019 a diciembre del 2020, la unidad de análisis consideró los registros de donación en “Formatos de Selección de Postulantes” y en el Libro de Inscripciones de aquellas personas que acudieron a donar al Banco de Sangre. Todas las muestras fueron analizadas por la técnica de quimioluminiscencias (CLIA) MAGLUMI 2000. Para el análisis de la información se utilizó programa excel. Los resultados: la prevalencia de marcadores serológicos positivos en la población total de donantes del Hospital III EsSalud Puno fue de 2.93% en el año 2019 y 3.42% en el 2020, siendo de 3.16% para el periodo de dos años de estudio. El marcador serológico más prevalente en las unidades calificadas como no aptas del Banco de Sangre del Hospital III EsSalud Puno fue de HB core (Hepatitis B) con 61.11% en el 2019 y de 42.11% en el 2020. Existe asociación entre la presencia de marcadores serológicos positivos y variables sociodemográficas como edad, procedencia, donación previa, tatuajes, ocupación laboral y grupo sanguíneo (p<0.05), no se asoció con el sexo del donador.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-07T14:35:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-07T14:35:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15123
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15123
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25a6dba4-38e4-4797-8d38-a0ad1d53433e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e471c72b-5419-441d-bca7-a948e35606d3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49d14c62-cdae-4c3f-93d2-d23bde88b14d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72ecc5b9-8c48-4d7f-b3c2-54e98c940cfe/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/366fcc0f-9e0f-4b86-b51b-f26a0e6be6d6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
3e6fe837db3ab4a83c964f76cb74c7ac
a7fce747c197a54936168367af2587e3
3220faab580bd8ef75660ca078161413
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762972134047744
spelling Coaquira Adco, Nilda2022-12-07T14:35:48Z2022-12-07T14:35:48Z2022El presente trabajo académico “seroprevalencia de marcadores infecciosos, considerando los factores sociodemográficos en postulantes a donantes del Banco de Sangre Del Hospital III EsSalud Puno, en el periodo 2019-2020”. Este estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, no experimental; la población estuvo constituida por donantes que acudieron a donar sangre entre el periodo de enero del 2019 a diciembre del 2020, la unidad de análisis consideró los registros de donación en “Formatos de Selección de Postulantes” y en el Libro de Inscripciones de aquellas personas que acudieron a donar al Banco de Sangre. Todas las muestras fueron analizadas por la técnica de quimioluminiscencias (CLIA) MAGLUMI 2000. Para el análisis de la información se utilizó programa excel. Los resultados: la prevalencia de marcadores serológicos positivos en la población total de donantes del Hospital III EsSalud Puno fue de 2.93% en el año 2019 y 3.42% en el 2020, siendo de 3.16% para el periodo de dos años de estudio. El marcador serológico más prevalente en las unidades calificadas como no aptas del Banco de Sangre del Hospital III EsSalud Puno fue de HB core (Hepatitis B) con 61.11% en el 2019 y de 42.11% en el 2020. Existe asociación entre la presencia de marcadores serológicos positivos y variables sociodemográficas como edad, procedencia, donación previa, tatuajes, ocupación laboral y grupo sanguíneo (p<0.05), no se asoció con el sexo del donador.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15123spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAsociaciónbanco sangredonaciónseroprevalenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Trabajo académico realizado sobre seroprevalencia de marcadores infecciosos y su relación con los factores sociodemográficos en donantes del banco de sangre del hospital III EsSalud Puno, 2019 - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43555377919139Arenazas Rodríguez, Armando JacintoLuque Zurita, Daniel SantosColque Rondon, Eusebio Walterhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLaboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad en Laboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25a6dba4-38e4-4797-8d38-a0ad1d53433e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD56ORIGINALSEcoadn1.pdfapplication/pdf1956878https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e471c72b-5419-441d-bca7-a948e35606d3/download3e6fe837db3ab4a83c964f76cb74c7acMD53Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1429323https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49d14c62-cdae-4c3f-93d2-d23bde88b14d/downloada7fce747c197a54936168367af2587e3MD54Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf575834https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72ecc5b9-8c48-4d7f-b3c2-54e98c940cfe/download3220faab580bd8ef75660ca078161413MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/366fcc0f-9e0f-4b86-b51b-f26a0e6be6d6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT20.500.12773/15123oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/151232023-11-20 09:53:23.365http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).