Seroprevalencia de marcadores infecciosos en donantes del banco de sangre del Hospital Regional de Loreto, 2008 - 2016

Descripción del Articulo

Identifica la prevalencia de marcadores serológicos en el total de donantes y en las unidades calificadas como no aptas en el Hospital Regional de Loreto, durante enero del 2008 a diciembre del 2016. El diseño utilizado fue de observación, descriptivo transversal. En conclusión el perfil sociodemogr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Soria, Mary Jeanette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4435
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donadores de sangre
Marcadores de laboratorio
Seroprevalencia
Bancos de sangre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Identifica la prevalencia de marcadores serológicos en el total de donantes y en las unidades calificadas como no aptas en el Hospital Regional de Loreto, durante enero del 2008 a diciembre del 2016. El diseño utilizado fue de observación, descriptivo transversal. En conclusión el perfil sociodemográfico de los donantes calificados como no aptos fue: donante de sexo masculino, conviviente, entre las edades de 28 y 38 años de ocupación independiente. Los antecedentes patológicos, referidos por los donantes, asociados a mayor prevalencia de seropositividad de marcadores infecciosos fueron: dengue, malaria, hepatitis, ITS, entre otros. Los hallazgos más relevantes entre la población de donantes de las unidades no aptas fueron presencia de tatuajes, contacto de personas con hepatitis o ictericia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).