Trabajo académico realizado sobre seroprevalencia de marcadores infecciosos y su relación con los factores sociodemográficos en donantes del banco de sangre del hospital III EsSalud Puno, 2019 - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico “seroprevalencia de marcadores infecciosos, considerando los factores sociodemográficos en postulantes a donantes del Banco de Sangre Del Hospital III EsSalud Puno, en el periodo 2019-2020”. Este estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, no experimen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15123 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asociación banco sangre donación seroprevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| Sumario: | El presente trabajo académico “seroprevalencia de marcadores infecciosos, considerando los factores sociodemográficos en postulantes a donantes del Banco de Sangre Del Hospital III EsSalud Puno, en el periodo 2019-2020”. Este estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal, no experimental; la población estuvo constituida por donantes que acudieron a donar sangre entre el periodo de enero del 2019 a diciembre del 2020, la unidad de análisis consideró los registros de donación en “Formatos de Selección de Postulantes” y en el Libro de Inscripciones de aquellas personas que acudieron a donar al Banco de Sangre. Todas las muestras fueron analizadas por la técnica de quimioluminiscencias (CLIA) MAGLUMI 2000. Para el análisis de la información se utilizó programa excel. Los resultados: la prevalencia de marcadores serológicos positivos en la población total de donantes del Hospital III EsSalud Puno fue de 2.93% en el año 2019 y 3.42% en el 2020, siendo de 3.16% para el periodo de dos años de estudio. El marcador serológico más prevalente en las unidades calificadas como no aptas del Banco de Sangre del Hospital III EsSalud Puno fue de HB core (Hepatitis B) con 61.11% en el 2019 y de 42.11% en el 2020. Existe asociación entre la presencia de marcadores serológicos positivos y variables sociodemográficas como edad, procedencia, donación previa, tatuajes, ocupación laboral y grupo sanguíneo (p<0.05), no se asoció con el sexo del donador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).