Análisis de un edificio asimétrico de 10 niveles de concreto armado con amortiguadores de masa sintonizada

Descripción del Articulo

El tema de tesis es el diseño estructural de un edificio de concreto armado incorporando un sistema de masa sintonizada en el último nivel con el objeto de reducir la respuesta sísmica de la estructura. y a efecto de comparar costo- beneficio de este sistema se diseña el edificio con y sin la inclus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotacallapa Turpo, Ray Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3406
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Masa sintonizada
Estructura de edificio
Analisis sísmico
Amortiguadores de masa
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_93066ee08c6a8f47d2ac13bc03a35561
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3406
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Copa Pineda, Fidel DanielCotacallapa Turpo, Ray Paul2017-10-26T15:01:09Z2017-10-26T15:01:09Z2017El tema de tesis es el diseño estructural de un edificio de concreto armado incorporando un sistema de masa sintonizada en el último nivel con el objeto de reducir la respuesta sísmica de la estructura. y a efecto de comparar costo- beneficio de este sistema se diseña el edificio con y sin la inclusión de dicha masa sintonizada. Es muy importante la etapa de estructuración, es ahí en donde se define el comportamiento de la estructura si el edificio es rígido, flexible o hibrido. si la arquitectura en planta y elevación es regular y/o irregular básicamente en esta etapa es multidisciplinaria, pero se debe interactuar, para mejorar la estructura como la arquitectura ya que el edificio es uno solo, y debe ser seguro, funcional y económico. Primero se estructura el edificio en la cual se busca que la estructura sea la más simple posible para su idealización al realizar el análisis sísmico, se acerque más al comportamiento real de la estructura. Luego se realiza el predimensionamiento de todos los elementos estructurales y el metrado de cargas. Se realiza el análisis sísmico, donde hacemos una “idealización” de la estructura que sea simple y que cumpla los requisitos de la norma E-030. Al incorporar los amortiguadores de masa sintonizada en una estructura de mediana o gran altura, se modifica su respuesta dinámica, se logran menores derivas de entrepiso, menores esfuerzos en la estructura, se logran estructuras más seguras y el costo de los amortiguadores de masa son económicos, las limitaciones son que no es recomendable usarlas en estructuras de baja altura, el tipo de amortiguador como el de la presente tesis solo actúa en un rango limitado de frecuencias (las más críticas para la estructura).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3406spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMasa sintonizadaEstructura de edificioAnalisis sísmicoAmortiguadores de masaConcreto armadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de un edificio asimétrico de 10 niveles de concreto armado con amortiguadores de masa sintonizadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29380066https://orcid.org/0000-0003-1777-3723732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALICcoturp.pdfapplication/pdf4229269https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/839b701c-8e67-4125-aa01-1e9b0a98654c/download9250e89018c103e98fbac7823d8512eeMD51TEXTICcoturp.pdf.txtICcoturp.pdf.txtExtracted texttext/plain166576https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3301934-558e-4876-b5d5-b0d8771f991b/download73c6a4d73275262b56becbc5a6a3f6d5MD52UNSA/3406oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34062022-09-21 00:32:56.021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de un edificio asimétrico de 10 niveles de concreto armado con amortiguadores de masa sintonizada
title Análisis de un edificio asimétrico de 10 niveles de concreto armado con amortiguadores de masa sintonizada
spellingShingle Análisis de un edificio asimétrico de 10 niveles de concreto armado con amortiguadores de masa sintonizada
Cotacallapa Turpo, Ray Paul
Masa sintonizada
Estructura de edificio
Analisis sísmico
Amortiguadores de masa
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de un edificio asimétrico de 10 niveles de concreto armado con amortiguadores de masa sintonizada
title_full Análisis de un edificio asimétrico de 10 niveles de concreto armado con amortiguadores de masa sintonizada
title_fullStr Análisis de un edificio asimétrico de 10 niveles de concreto armado con amortiguadores de masa sintonizada
title_full_unstemmed Análisis de un edificio asimétrico de 10 niveles de concreto armado con amortiguadores de masa sintonizada
title_sort Análisis de un edificio asimétrico de 10 niveles de concreto armado con amortiguadores de masa sintonizada
author Cotacallapa Turpo, Ray Paul
author_facet Cotacallapa Turpo, Ray Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Copa Pineda, Fidel Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotacallapa Turpo, Ray Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Masa sintonizada
Estructura de edificio
Analisis sísmico
Amortiguadores de masa
Concreto armado
topic Masa sintonizada
Estructura de edificio
Analisis sísmico
Amortiguadores de masa
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El tema de tesis es el diseño estructural de un edificio de concreto armado incorporando un sistema de masa sintonizada en el último nivel con el objeto de reducir la respuesta sísmica de la estructura. y a efecto de comparar costo- beneficio de este sistema se diseña el edificio con y sin la inclusión de dicha masa sintonizada. Es muy importante la etapa de estructuración, es ahí en donde se define el comportamiento de la estructura si el edificio es rígido, flexible o hibrido. si la arquitectura en planta y elevación es regular y/o irregular básicamente en esta etapa es multidisciplinaria, pero se debe interactuar, para mejorar la estructura como la arquitectura ya que el edificio es uno solo, y debe ser seguro, funcional y económico. Primero se estructura el edificio en la cual se busca que la estructura sea la más simple posible para su idealización al realizar el análisis sísmico, se acerque más al comportamiento real de la estructura. Luego se realiza el predimensionamiento de todos los elementos estructurales y el metrado de cargas. Se realiza el análisis sísmico, donde hacemos una “idealización” de la estructura que sea simple y que cumpla los requisitos de la norma E-030. Al incorporar los amortiguadores de masa sintonizada en una estructura de mediana o gran altura, se modifica su respuesta dinámica, se logran menores derivas de entrepiso, menores esfuerzos en la estructura, se logran estructuras más seguras y el costo de los amortiguadores de masa son económicos, las limitaciones son que no es recomendable usarlas en estructuras de baja altura, el tipo de amortiguador como el de la presente tesis solo actúa en un rango limitado de frecuencias (las más críticas para la estructura).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-26T15:01:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-26T15:01:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3406
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3406
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/839b701c-8e67-4125-aa01-1e9b0a98654c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3301934-558e-4876-b5d5-b0d8771f991b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9250e89018c103e98fbac7823d8512ee
73c6a4d73275262b56becbc5a6a3f6d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762802279415808
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).