Reducción de desplazamientos laterales en edificios con sistema estructural de pórticos de 7 a 10 pisos utilizando amortiguadores de masa sintonizada

Descripción del Articulo

Debido a que Arequipa es una zona sísmica, se deben implementar sistemas sismorresistentes que ayuden a disminuir los efectos del sismo, siendo uno de ellos el desplazamiento lateral excesivo, sobretodo en edificios construidos en base a pórticos, para esto tomamos como solución la implementación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozada Ramos, Helbert Gonzalo, Rivera Alfaro, Fernando Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10603
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amortiguador de Masa Sintonizada
Resonancia
Periodo natural
Frecuencia
Pórticos
Análisis Tiempo-Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Debido a que Arequipa es una zona sísmica, se deben implementar sistemas sismorresistentes que ayuden a disminuir los efectos del sismo, siendo uno de ellos el desplazamiento lateral excesivo, sobretodo en edificios construidos en base a pórticos, para esto tomamos como solución la implementación de Amortiguadores de Masa Sintonizada en las estructuras. En esta investigación se propuso analizar diferentes desempeños que tienen los AMS en modelos estructurales del tipo pórtico, para ello se tomaron en cuenta distintas variables: El periodo natural de la estructura, la cantidad de pisos, la estructuración en planta y, para los AMS, su relación de masas. Se ensayaron en base a aceleraciones producidas por 3 frecuencias: 0.4, 1 y 1.5 ciclos/s con el objetivo de ver el efecto de la resonancia. Se creó un procedimiento estandarizado para el diseño de los AMS, asumiendo la misma metodología para todos los modelos, y un análisis no lineal netamente al AMS, se utilizó el análisis tiempo-historia para ver el desempeño de los pórticos. Como validación de los resultados obtenidos se escogieron modelos con altos valores de reducción de desplazamiento para ser sometidos a aceleraciones de un sismo ocurrido en Arequipa el 23 de junio del 2001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).