Análisis comparativo de un edificio multifamiliar de 22 pisos sin y con la implementación de un amortiguador de masa sintonizada en Surquillo

Descripción del Articulo

La presente tesis abordó la implementación de un amortiguador de masa sintonizada (AMS) para mejorar la respuesta dinámica de un edificio irregular de residencia multifamiliar de 22 pisos en el distrito de Surquillo frente a cargas de sismo. La investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Sanchez, Gabriel Sebastian, Fukunaga Huapaya, Allison Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amortiguador de masa sintonizada, respuesta dinámica, análisis sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis abordó la implementación de un amortiguador de masa sintonizada (AMS) para mejorar la respuesta dinámica de un edificio irregular de residencia multifamiliar de 22 pisos en el distrito de Surquillo frente a cargas de sismo. La investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo. Se efectuó el análisis sísmico dinámico de la estructura sin y con AMS para razones de masa (μ) del 1% al 5% de acuerdo a los criterios estipulados en la Norma Sismorresistente E.030, con apoyo del software ETABS. Los principales resultados fueron una reducción en los desplazamientos y derivas máximas de un 17% para μ=1% hasta un 29% para μ=5%. Por otro lado, la cortante basal se redujo en un rango de 6% a 10%, mientras que las aceleraciones máximas entre 0% y 1%. En la dirección X se obtuvo una menor reducción debido a que el AMS se sintonizó con respecto al modo fundamental. Se obtuvieron reducciones del orden de 9% a 22%, 4% a 11% y 1% a 5% para desplazamientos, cortantes y aceleraciones respectivamente, para razones de masa de 1% a 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).