Estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024 se enfoca en analizar la relación de los estilos de vida de Nola Pender con la nomofobia en el entorno educativo de nivel secundario en adolescentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Torres, Jimena Graciela, Teran Tello, Randolh Luis Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nomofobia
Estilos de vida
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_8fb41e57eed02fb169922c2902f98443
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20303
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Velasquez Rondon, Sonia OlindaSalas Torres, Jimena GracielaTeran Tello, Randolh Luis Jose2025-06-24T16:03:58Z2025-06-24T16:03:58Z2025El presente trabajo de investigación titulado estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024 se enfoca en analizar la relación de los estilos de vida de Nola Pender con la nomofobia en el entorno educativo de nivel secundario en adolescentes entre 14 a 17 años. En este estudio se tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño correlacional. La muestra se conformó por 106 estudiantes de tercer y cuarto grado de secundaria, de sexo femenino y masculino, que hacen uso de dispositivos móviles, matriculados y presentes en la I.E. Se usó el método deductivo y de técnica, cuestionarios. Por lo tanto se aplicaron los instrumentos escala de nomofobia NMP-Q y cuestionario de perfil de estilos de vida PEPS-II. Los resultados obtenidos demostraron que existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos de vida con los niveles de nomofobia, usando la prueba estadística del chi-cuadrado. Por lo tanto se acepta la hipótesis de investigación, los estilos de vida están relacionados con la nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20303spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANomofobiaEstilos de vidaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717880https://orcid.org/0000-0002-1583-42657309501674119408913016Llerena Callata, Sara GabyPrado Espinoza, Azucena NatividadVelasquez Rondon, Sonia Olindahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermero(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf567400https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f508d67f-e46b-4a23-bc05-9ca76bc17e48/download0fd3792d01da6bb69e1eec957a713effMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf780229https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0e9e318-8f55-4568-94a5-5896d6126a4a/downloadc5087b92d52ff0e1a1743c80043603bdMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf266004https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/921341ab-f62e-441b-a4d2-0f8cad16922a/downloadafc7cc8fd247cc7f19da0b85734b68dfMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf666906https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b63437e-d631-4fcc-aa8f-4119d7594470/downloade27dbfc1e0dc1065be2a335a7428f1bcMD5420.500.12773/20303oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/203032025-06-24 11:04:14.038http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024
title Estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024
spellingShingle Estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024
Salas Torres, Jimena Graciela
Nomofobia
Estilos de vida
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024
title_full Estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024
title_fullStr Estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024
title_full_unstemmed Estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024
title_sort Estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024
author Salas Torres, Jimena Graciela
author_facet Salas Torres, Jimena Graciela
Teran Tello, Randolh Luis Jose
author_role author
author2 Teran Tello, Randolh Luis Jose
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasquez Rondon, Sonia Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Torres, Jimena Graciela
Teran Tello, Randolh Luis Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nomofobia
Estilos de vida
Enfermería
topic Nomofobia
Estilos de vida
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación titulado estilos de vida según Nola Pender y nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024 se enfoca en analizar la relación de los estilos de vida de Nola Pender con la nomofobia en el entorno educativo de nivel secundario en adolescentes entre 14 a 17 años. En este estudio se tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño correlacional. La muestra se conformó por 106 estudiantes de tercer y cuarto grado de secundaria, de sexo femenino y masculino, que hacen uso de dispositivos móviles, matriculados y presentes en la I.E. Se usó el método deductivo y de técnica, cuestionarios. Por lo tanto se aplicaron los instrumentos escala de nomofobia NMP-Q y cuestionario de perfil de estilos de vida PEPS-II. Los resultados obtenidos demostraron que existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos de vida con los niveles de nomofobia, usando la prueba estadística del chi-cuadrado. Por lo tanto se acepta la hipótesis de investigación, los estilos de vida están relacionados con la nomofobia en estudiantes de secundaria colegio estatal Arequipa 2024.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-24T16:03:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-24T16:03:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20303
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20303
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f508d67f-e46b-4a23-bc05-9ca76bc17e48/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0e9e318-8f55-4568-94a5-5896d6126a4a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/921341ab-f62e-441b-a4d2-0f8cad16922a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b63437e-d631-4fcc-aa8f-4119d7594470/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fd3792d01da6bb69e1eec957a713eff
c5087b92d52ff0e1a1743c80043603bd
afc7cc8fd247cc7f19da0b85734b68df
e27dbfc1e0dc1065be2a335a7428f1bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849691140077387776
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).