Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la factibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes. Para ello, se realizó un estudio de mercado en donde se aplicó una encuesta a 385 personas de la provincia de Arequipa. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Zuñiga, Leidy Diana, De La Vega Rea, Jean Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre factibilidad
arroz fortificado
planta de producción
Valle de Majes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_8ec14bc78967a4c17510580523a227a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20152
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Alatrista Corrales, ArturoCabrera Zuñiga, Leidy DianaDe La Vega Rea, Jean Franco2025-06-05T17:32:12Z2025-06-05T17:32:12Z2025La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la factibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes. Para ello, se realizó un estudio de mercado en donde se aplicó una encuesta a 385 personas de la provincia de Arequipa. En los resultados determinó una demanda del proyecto de 191,596 kilogramos para el 2025 con una presentación de 1 Kg, se definió un proceso de producción desde el pilado del arroz cáscara para obtener una mejor calidad del producto; la capacidad de la planta fue de 257,274 kilogramos determinando una utilización del 82.72% para el año 5. Se realizó una evaluación de indicadores económico financieros en donde se obtuvieron un VAN económico de 703 516 soles y una TIR económica de 25.24%, por lo que el proyecto es viable económica y financieramente.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20152spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPre factibilidadarroz fortificadoplanta de producciónValle de Majeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40566116https://orcid.org/0000-0003-4897-05197546677172610335721046Alatrista Corrales, ArturoPachari Vera, ErikaGarate Delgado, Jose Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero(a) en Industrias AlimentariasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3142960https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45abbcd8-2054-43d3-8c58-0c1dbd456338/download18651055d687de9141e686dc82dc2b10MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3747844https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8bad379-7a52-46f3-ac0d-31adc067b504/downloadf938031fc1112ea2dce3714765069252MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf732162https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/374b785e-c8f8-46ce-b8b9-f90aed7bbfc0/download8330f1b6c0c1eb95a8d99f655e44b218MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf606636https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f41e0575-64a0-48f3-b32f-5437ad8d0164/download353b372f07f6baef13a5e255d99fe9d1MD5420.500.12773/20152oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201522025-06-05 12:32:33.715http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes
Cabrera Zuñiga, Leidy Diana
Pre factibilidad
arroz fortificado
planta de producción
Valle de Majes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes
author Cabrera Zuñiga, Leidy Diana
author_facet Cabrera Zuñiga, Leidy Diana
De La Vega Rea, Jean Franco
author_role author
author2 De La Vega Rea, Jean Franco
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alatrista Corrales, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Zuñiga, Leidy Diana
De La Vega Rea, Jean Franco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pre factibilidad
arroz fortificado
planta de producción
Valle de Majes
topic Pre factibilidad
arroz fortificado
planta de producción
Valle de Majes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la factibilidad para la instalación de una planta de producción de arroz fortificado en el valle de Majes. Para ello, se realizó un estudio de mercado en donde se aplicó una encuesta a 385 personas de la provincia de Arequipa. En los resultados determinó una demanda del proyecto de 191,596 kilogramos para el 2025 con una presentación de 1 Kg, se definió un proceso de producción desde el pilado del arroz cáscara para obtener una mejor calidad del producto; la capacidad de la planta fue de 257,274 kilogramos determinando una utilización del 82.72% para el año 5. Se realizó una evaluación de indicadores económico financieros en donde se obtuvieron un VAN económico de 703 516 soles y una TIR económica de 25.24%, por lo que el proyecto es viable económica y financieramente.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-05T17:32:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-05T17:32:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20152
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20152
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/45abbcd8-2054-43d3-8c58-0c1dbd456338/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8bad379-7a52-46f3-ac0d-31adc067b504/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/374b785e-c8f8-46ce-b8b9-f90aed7bbfc0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f41e0575-64a0-48f3-b32f-5437ad8d0164/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18651055d687de9141e686dc82dc2b10
f938031fc1112ea2dce3714765069252
8330f1b6c0c1eb95a8d99f655e44b218
353b372f07f6baef13a5e255d99fe9d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1845885980884598784
score 13.384119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).