Ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre la ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo, de nivel aplicada, de tipo descriptivo y correlacional, de diseño no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Social Dependencia Videojuegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNSA_8d6eb1345d3bb7de1d1ff6f2cfbcf2a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19368 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rivera Flores, Victor AlfonsoRivera Flores, Victor AlfonsoCule Quispe, ChristianCule Quispe, Christian2025-01-20T23:40:44Z2025-01-20T23:40:44Z20242024El estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre la ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo, de nivel aplicada, de tipo descriptivo y correlacional, de diseño no experimental de corte transaccional. La población de estudio lo conformaron 390 estudiantes del nivel secundaria, desde primero a quinto de secundaria. La muestra de estudio lo conformaron 204 estudiantes del VII ciclo, conformado por los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria, mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional, bajo los criterios de inclusión y exclusión. Los instrumentos empleados son la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A) y el Test de Dependencia de Videojuegos (TDV), ambos instrumentos presentan una alta validez de contenido y confiabilidad al obtenerse valores elevados. Los resultados obtenidos, a través de la prueba de correlación Rho de Spearman, demuestran la existencia de correlación entre la variable ansiedad social y la dependencia de videojuegos con una correlación significativa de 0,000 y un grado de correlación de 0,242. Asimismo, correlaciones entre la variable ansiedad social y las dimensiones de la variable dependencia de videojuegos. Se concluye que, los niveles de ansiedad social, se relacionan a los niveles de dependencia de videojuegos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19368spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnsiedad SocialDependenciaVideojuegoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29629289https://orcid.org/0000-0003-3677-997976293199199316Guerra Caceres, Emilio ManuelPerez Postigo, Gerber SergioGarcia Tejada, Jose Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación, Especialidad: Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado en Educación, Especialidad: Ciencias SocialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3409894https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a3f4e52-1e44-46c9-b356-0556a677f8eb/download2dac08cb2ecdeb4ec82df9d502d78cacMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3404840https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2480ee9-c16d-43dd-bfe0-02691d859ec7/download07a3648b62a089fef372249b00b5f6c6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf925832https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42550129-bf0d-4acf-825b-a3a9328a7f28/downloaded0f720f609425da7f74c2884b100177MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7cc64b1-5f0f-4d67-a47a-0efb74a64427/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19368oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/193682025-06-05 15:32:16.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023 |
title |
Ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023 |
spellingShingle |
Ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023 Cule Quispe, Christian Ansiedad Social Dependencia Videojuegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023 |
title_full |
Ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023 |
title_fullStr |
Ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023 |
title_full_unstemmed |
Ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023 |
title_sort |
Ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023 |
author |
Cule Quispe, Christian |
author_facet |
Cule Quispe, Christian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Flores, Victor Alfonso Rivera Flores, Victor Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cule Quispe, Christian Cule Quispe, Christian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ansiedad Social Dependencia Videojuegos |
topic |
Ansiedad Social Dependencia Videojuegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre la ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo, de nivel aplicada, de tipo descriptivo y correlacional, de diseño no experimental de corte transaccional. La población de estudio lo conformaron 390 estudiantes del nivel secundaria, desde primero a quinto de secundaria. La muestra de estudio lo conformaron 204 estudiantes del VII ciclo, conformado por los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria, mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional, bajo los criterios de inclusión y exclusión. Los instrumentos empleados son la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A) y el Test de Dependencia de Videojuegos (TDV), ambos instrumentos presentan una alta validez de contenido y confiabilidad al obtenerse valores elevados. Los resultados obtenidos, a través de la prueba de correlación Rho de Spearman, demuestran la existencia de correlación entre la variable ansiedad social y la dependencia de videojuegos con una correlación significativa de 0,000 y un grado de correlación de 0,242. Asimismo, correlaciones entre la variable ansiedad social y las dimensiones de la variable dependencia de videojuegos. Se concluye que, los niveles de ansiedad social, se relacionan a los niveles de dependencia de videojuegos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T23:40:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T23:40:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19368 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19368 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a3f4e52-1e44-46c9-b356-0556a677f8eb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2480ee9-c16d-43dd-bfe0-02691d859ec7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42550129-bf0d-4acf-825b-a3a9328a7f28/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7cc64b1-5f0f-4d67-a47a-0efb74a64427/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dac08cb2ecdeb4ec82df9d502d78cac 07a3648b62a089fef372249b00b5f6c6 ed0f720f609425da7f74c2884b100177 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1842085870556938240 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).