Exportación Completada — 

Ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre la ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo, de nivel aplicada, de tipo descriptivo y correlacional, de diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cule Quispe, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad Social
Dependencia
Videojuegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre la ansiedad social y dependencia de videojuegos en adolescentes de una institución educativa estatal, 2023. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo, de nivel aplicada, de tipo descriptivo y correlacional, de diseño no experimental de corte transaccional. La población de estudio lo conformaron 390 estudiantes del nivel secundaria, desde primero a quinto de secundaria. La muestra de estudio lo conformaron 204 estudiantes del VII ciclo, conformado por los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria, mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional, bajo los criterios de inclusión y exclusión. Los instrumentos empleados son la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A) y el Test de Dependencia de Videojuegos (TDV), ambos instrumentos presentan una alta validez de contenido y confiabilidad al obtenerse valores elevados. Los resultados obtenidos, a través de la prueba de correlación Rho de Spearman, demuestran la existencia de correlación entre la variable ansiedad social y la dependencia de videojuegos con una correlación significativa de 0,000 y un grado de correlación de 0,242. Asimismo, correlaciones entre la variable ansiedad social y las dimensiones de la variable dependencia de videojuegos. Se concluye que, los niveles de ansiedad social, se relacionan a los niveles de dependencia de videojuegos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).