Aplicación de estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA 103 Antonio Raymondi del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de las estrategias metacognitivas en la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA - 103 “Antonio Raymondi” del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac, 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacnama Zea, Norma Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9842
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia comunicativa
estrategias metacognitivas
producción de textos
adecuación
coherencia
cohesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNSA_8a992111cc665978498b730367afbc74
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9842
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA 103 Antonio Raymondi del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac - 2018
title Aplicación de estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA 103 Antonio Raymondi del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac - 2018
spellingShingle Aplicación de estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA 103 Antonio Raymondi del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac - 2018
Chacnama Zea, Norma Mercedes
Competencia comunicativa
estrategias metacognitivas
producción de textos
adecuación
coherencia
cohesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Aplicación de estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA 103 Antonio Raymondi del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac - 2018
title_full Aplicación de estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA 103 Antonio Raymondi del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac - 2018
title_fullStr Aplicación de estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA 103 Antonio Raymondi del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac - 2018
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA 103 Antonio Raymondi del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac - 2018
title_sort Aplicación de estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA 103 Antonio Raymondi del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac - 2018
author Chacnama Zea, Norma Mercedes
author_facet Chacnama Zea, Norma Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Pacheco, Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacnama Zea, Norma Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencia comunicativa
estrategias metacognitivas
producción de textos
adecuación
coherencia
cohesión
topic Competencia comunicativa
estrategias metacognitivas
producción de textos
adecuación
coherencia
cohesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de las estrategias metacognitivas en la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA - 103 “Antonio Raymondi” del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac, 2018. Es una investigación de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo experimental y diseño pre-experimental, de campo, y longitudinal. La muestra estuvo conformada por 27 estudiantes, a quienes se aplicó un pre-test, posteriormente el programa experimental consistente en estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos, y luego se realizó el pos-test. Este programa consistió en el que los adolescentes apliquen diferentes estrategias en las tres etapas de la escritura: la planificación (antes de la escritura), la redacción o textualización (durante la escritura), y la revisión (después de la escritura); las cuales permitieron al estudiante ser consciente del uso de las convenciones necesarias para producir textos adecuadamente. Para el recojo de la información se utilizó la Rúbrica de Evaluación de Producción de Textos y se llegó a las siguientes conclusiones: La producción de textos pre-test, a nivel general, es de escala evaluativa “en proceso” (48,1%), lo que significa que los estudiantes aún carecen de habilidades de planificación, textualización y revisión. En la evaluación pos-test los estudiantes presentan una escala evaluativa de “logrado” (63%) con tendencia al nivel logro destacado. Similares resultados se han obtenido en las evaluaciones pre-test y pos-test de cada una de las dimensiones. La media pre-test es de 13,667, y la media pos-test de 20,037, y P: 0,000. Por tanto, existe diferencia estadísticamente significativa y al 95% de confianza de que entre el pre-test y el pos-test hay mejoras. El programa pre-experimental de estrategias metacognitivas ha contribuido a la superación de la situación problemática de deficiencias en la producción de textos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-15T18:10:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-15T18:10:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9842
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9842
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7313e877-bb07-4938-b69a-f535ae1e8bd0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21552bbf-45a8-4eab-bffd-2f914f45f321/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d729426c-f751-4a6b-9e82-43e8d9317ae9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95330e23983753756be9f204d3f939be
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
34b64982d5a2c2e13e84be56566662c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762998427090944
spelling Núñez Pacheco, RosaChacnama Zea, Norma Mercedes2019-11-15T18:10:50Z2019-11-15T18:10:50Z2019El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de las estrategias metacognitivas en la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA - 103 “Antonio Raymondi” del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac, 2018. Es una investigación de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo experimental y diseño pre-experimental, de campo, y longitudinal. La muestra estuvo conformada por 27 estudiantes, a quienes se aplicó un pre-test, posteriormente el programa experimental consistente en estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos, y luego se realizó el pos-test. Este programa consistió en el que los adolescentes apliquen diferentes estrategias en las tres etapas de la escritura: la planificación (antes de la escritura), la redacción o textualización (durante la escritura), y la revisión (después de la escritura); las cuales permitieron al estudiante ser consciente del uso de las convenciones necesarias para producir textos adecuadamente. Para el recojo de la información se utilizó la Rúbrica de Evaluación de Producción de Textos y se llegó a las siguientes conclusiones: La producción de textos pre-test, a nivel general, es de escala evaluativa “en proceso” (48,1%), lo que significa que los estudiantes aún carecen de habilidades de planificación, textualización y revisión. En la evaluación pos-test los estudiantes presentan una escala evaluativa de “logrado” (63%) con tendencia al nivel logro destacado. Similares resultados se han obtenido en las evaluaciones pre-test y pos-test de cada una de las dimensiones. La media pre-test es de 13,667, y la media pos-test de 20,037, y P: 0,000. Por tanto, existe diferencia estadísticamente significativa y al 95% de confianza de que entre el pre-test y el pos-test hay mejoras. El programa pre-experimental de estrategias metacognitivas ha contribuido a la superación de la situación problemática de deficiencias en la producción de textos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9842spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompetencia comunicativaestrategias metacognitivasproducción de textosadecuacióncoherenciacohesiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Aplicación de estrategias metacognitivas para la producción de textos narrativos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. INA 103 Antonio Raymondi del distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en: Lingüística del Texto, Comprensión y Producción de TextosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Filosofia y HumanidadesMaestríaMaestra en Lingüística del Texto, Comprensión y Producción de TextosORIGINALUPchzenm.pdfUPchzenm.pdfapplication/pdf30421105https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7313e877-bb07-4938-b69a-f535ae1e8bd0/download95330e23983753756be9f204d3f939beMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21552bbf-45a8-4eab-bffd-2f914f45f321/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPchzenm.pdf.txtUPchzenm.pdf.txtExtracted texttext/plain284962https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d729426c-f751-4a6b-9e82-43e8d9317ae9/download34b64982d5a2c2e13e84be56566662c7MD53UNSA/9842oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/98422022-06-05 23:11:13.597http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).