Producción de textos narrativos en estudiantes de cuarto ciclo de la Institución Educativa “N.° 7042 Santa Teresa de Villa Chorrillos”, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la producción de textos narrativos en estudiantes de cuarto ciclo de la institución educativa n.º 7042 Santa Teresa de Villa de Chorrillos 2016; enfoque cuantitativo, método descriptivo, diseño no experimental y de corte temporal transversal; l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza De Valdivia, Rosa Aguila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18029
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción de textos
Coherencia
Cohesión y adecuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la producción de textos narrativos en estudiantes de cuarto ciclo de la institución educativa n.º 7042 Santa Teresa de Villa de Chorrillos 2016; enfoque cuantitativo, método descriptivo, diseño no experimental y de corte temporal transversal; la muestra estuvo conformada por 70 niños del cuarto ciclo de la institución educativa n.º 7042 Santa Teresa de Villa del distrito de Chorrillos, 2016, y como instrumento se utilizó una prueba escrita; los datos fueron procesados en estadística descriptiva con apoyo del paquete estadístico SPSS. Se concluyó que el 61 % de los estudiantes del cuarto ciclo de primaria se encuentró en el nivel de inicio, el 23 % en el nivel de proceso y el 16 % en el nivel de logro. Esto revela que la mayoría de estudiantes del cuarto ciclo se encuentran en un nivel de inicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).