Modelo híbrido para la elicitación de requisitos de software basado en una Sintaxis Controlada

Descripción del Articulo

La naturaleza de los requisitos de software es subjetiva y de varias formas. El nivel de complejidad aumenta junto con el volumen, especialmente cuando los requisitos están en un lenguaje natural. Obtener requisitos de software de calidad que sean comprensibles y sin ambiguedad en el idioma español,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Apaza, Renán Darío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6454
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintaxis controlada
Modelo híbrido
Ambiguedad de elicitación
Ingeniería de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La naturaleza de los requisitos de software es subjetiva y de varias formas. El nivel de complejidad aumenta junto con el volumen, especialmente cuando los requisitos están en un lenguaje natural. Obtener requisitos de software de calidad que sean comprensibles y sin ambiguedad en el idioma español, constituyen una necesidad latente. El trabajo de investigación tuvo como propósito proponer un modelo híbrido para la elicitación de requisitos de software basado en una sintaxis controlada, tomando en cuenta el comportamiento estático y dinámico entre los diferentes actores del sistema. Las expresiones fueron elaboradas en base a la notación de Backus Naur Form. La propuesta tomó como punto de partida a dos propuestas, siendo como base para definir las reglas de escritura. El modelo consta de dos principales pasos: la realización de un análisis léxico donde se estudió la naturaleza del idioma español y un análisis sintáctico donde creamos reglas para escribir oraciones de requisitos de software utilizando la notación Backus Naur Form. Adicionalmente, se desarrolló una herramienta que guía el proceso de escritura en la elicitación de requisitos de software. Los resultados mostraron una alta precisión en comprensibilidad y se redujo la ambiguedad de elicitación de requisitos. Permitiendo mejorar el desarrollo de actividades de ingeniería de software ya que no hay herramientas disponibles para la elicitación de requerimientos de software con estructuras propias del idioma español.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).