Evaluación de técnicas de elicitación de requerimientos para lograr la eficacia de pequeños proyectos de desarrollo de software

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se llevó a cabo una evaluación empírica de las combinaciones de técnicas de elicitación de requerimientos, con la finalidad de medir su desempeño en la eficacia sobre pequeños proyectos de desarrollo de software. El problema que abordan generalmente en los proyectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Vásquez, Jhosselin Laritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de elicitación de requerimientos
Proceso de elicitación de requerimientos
Pequeños proyectos de desarrollo de software
Satisfacción del usuario
Eficacia
Costos
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se llevó a cabo una evaluación empírica de las combinaciones de técnicas de elicitación de requerimientos, con la finalidad de medir su desempeño en la eficacia sobre pequeños proyectos de desarrollo de software. El problema que abordan generalmente en los proyectos de desarrollo de software es la incertidumbre que existe para elegir las combinaciones de técnicas adecuadas para elicitar un proyecto y mejorar los resultados del mismo. En este trabajo de investigación se empezó por identificar las técnicas de elicitación de requerimientos existentes, con el propósito de someterlas a un proceso de validación por juicio de expertos aplicando el método Delphi, quienes asignaron puntuaciones de acuerdo al grado en que estas se acomodaban a las características de los pequeños proyectos de software. A partir de los resultados obtenidos en el proceso de validación por juicio de expertos de las técnicas de elicitacion, se establecieron 2 combinaciones de técnicas para ser evaluadas. Así mismo, se realizó un pequeño proyecto de desarrollo de software en el cual se aplicaron las 2 combinaciones de técnicas de elicitación seleccionadas en el anterior proceso. Cada combinación se utilizó para realizar un módulo distinto del proyecto. Posteriormente se evaluó la eficacia de cada combinación de técnicas de elicitación, bajo los indicadores de tiempo, costo y calidad en base a la satisfacción del usuario. Para medir los indicadores se tomaron en cuenta los tiempos y costos parciales de cada fase del proyecto, además se aplicó una encuesta de satisfacción a los usuarios que interactúan con el sistema desarrollado. Como resultado general se obtuvo que la combinación 2 conformada por las técnicas de elicitación de requerimientos Entrevista, Sesiones JAD/RAD y Casos de Uso, demostró una eficacia significativamente mayor que la combinación 1 conformada por las técnicas Entrevista, Brainstorming y Prototipos en el desarrollo de pequeños proyectos de software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).