Relación entre psicomotricidad y la escritura en estudiantes del primer y segundo grado de la institución educativa particular “Lord Karmel”, Miraflores, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
En el año 2023, el objetivo de la investigación fue conocer la naturaleza de la conexión que existe entre las habilidades psicomotrices y la escritura en niños que cursaban el 1° y 2° grado en el Programa de Educación Individualizada Lord Karmel de Arequipa. En esta investigación no se incluyen expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad gruesa psicomotricidad fina escritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el año 2023, el objetivo de la investigación fue conocer la naturaleza de la conexión que existe entre las habilidades psicomotrices y la escritura en niños que cursaban el 1° y 2° grado en el Programa de Educación Individualizada Lord Karmel de Arequipa. En esta investigación no se incluyen experimentos con los participantes, ya que se trata de un estudio descriptivo básico con un diseño transversal y correlacional. Se estima que hay 28 niños matriculados en primero y segundo grado en el IEP Lord Karmel de Arequipa en el año 2023. La Lista de Verificación de Psicomotricidad y la Lista de Verificación de Escritura fueron los instrumentos que se utilizaron dentro de este estudio. Como consecuencia se obtuvo un nivel de logro de sesenta por ciento en cuanto a los niveles de desempeño tanto psicomotor como de escritura. En cuanto al componente presilábico, el nivel de rendimiento predominante en primero y segundo grado fue del 37,7%. Se descubrió que existe una conexión sustancial entre el desempeño de actitudes motoras finas y el desarrollo de escritura preescolar en los alumnos matriculados en los cursos primero y segundo de la Institución Educativa Privada "Lord Karmel". Según el análisis de Pearson, el coefici. de correla. fue de 0,475, y el valor p de 0,002, inferior al umbral de 0,01. Por consiguiente, el desarrollo completo de estos talentos servirá de base para que los niños exijan que se les considere individuos sociales, anatómicos y funcionales en todas y cada una de las sociedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).