Relación entre psicomotricidad y escritura en niños de 5 años de la I.E.I. Confraternidad Peruano Mexicano, Los Olivos, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la psicomotricidad y la escritura en niños de 5 años. Es de enfoque cuantitativo, de tipo básico y con diseño correlacional; la muestra de estudio, no aleatoria, estuvo conformada por 74 estudiantes entre niños y niñas. Para el recojo de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Larico Ibañez, Katherine Vanessa, Quispe Peña, Francesca Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad fina
Psicomotricidad gruesa
Escritura
Desarrollo corporal
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la psicomotricidad y la escritura en niños de 5 años. Es de enfoque cuantitativo, de tipo básico y con diseño correlacional; la muestra de estudio, no aleatoria, estuvo conformada por 74 estudiantes entre niños y niñas. Para el recojo de datos se aplicó la técnica de observación, teniendo como instrumento una lista de cotejo para cada una de las variables. Se validaron los instrumentos mediante juicio de expertos, teniendo la variable psicomotricidad una confiabilidad muy buena (.778) y escritura una confiabilidad respetable (.861). Se utilizó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman evidenciando una correlación positiva entre la variable psicomotricidad y escritura en niños de 5 años (r = .33; p= .004).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).