Exportación Completada — 

Casos de feminicidio íntimo, un enfoque antropológico en la provincia de Arequipa durante los años 2021-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “CASOS DE FEMINICIDIO ÍNTIMO, UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA DURANTE LOS AÑOS 2021-2023”, tuvo como objetivo general, analizar los casos de Feminicidio Íntimo desde un enfoque antropológico sucedidos en la provincia de Arequipa en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocola Gonzales, Katherine Dahana, Sucaticona Cuba, Mirella Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio íntimo
Enfoque antropológico
Provincia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “CASOS DE FEMINICIDIO ÍNTIMO, UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA DURANTE LOS AÑOS 2021-2023”, tuvo como objetivo general, analizar los casos de Feminicidio Íntimo desde un enfoque antropológico sucedidos en la provincia de Arequipa en los años 2021 al 2023. Para ello se aplicó instrumentos como las fichas de recojo de información, así también se usó técnicas como la entrevista, todo ello en relación a los indicadores y a las variables planteadas. Con la presente investigación se analizará los casos de Feminicidio íntimo, comprendiendo las variables e indicadores respecto a la víctima y al victimario, todo ello desde un punto de vista antropológico. Se busca comprender cómo y de qué manera los factores culturales inciden en el incremento de nuevos casos de Feminicidio íntimo. Se mostrará antecedentes respecto a la investigación, así mismo se presentará el origen y la interpretación del Feminicidio, así como sus características, tipos y el perfil tanto de la víctima como del victimario. Por otro lado, esta investigación se evoca a un enfoque antropológico para lo cual se hará una recopilación sobre el tema de la Antropología, sus subdisciplinas y sus corrientes. Para finalmente abordar el tema de la familia, así como su importancia y significado desde una perspectiva antropológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).