Aplicación de un programa cognitivo - conductual para la depresión en niñas de una Casa Hogar de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

Detrás de un niño deprimido hay heridas emocionales marcadas por situaciones que ellos no pueden controlar, el abandono es uno de los principales causantes de sentimientos de tristeza, sentimientos que si son abrazados por no tener la ayuda necesaria puede significar un obstáculo en su desarrollo. N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Montes, Jennifer Helen, Huamani Carrion, Janit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10244
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Niñez
Abandono
Programa cognitivo - conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_811a03f1d93a057432ddc9239a946c72
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10244
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de un programa cognitivo - conductual para la depresión en niñas de una Casa Hogar de la ciudad de Arequipa
title Aplicación de un programa cognitivo - conductual para la depresión en niñas de una Casa Hogar de la ciudad de Arequipa
spellingShingle Aplicación de un programa cognitivo - conductual para la depresión en niñas de una Casa Hogar de la ciudad de Arequipa
Aguilar Montes, Jennifer Helen
Depresión
Niñez
Abandono
Programa cognitivo - conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Aplicación de un programa cognitivo - conductual para la depresión en niñas de una Casa Hogar de la ciudad de Arequipa
title_full Aplicación de un programa cognitivo - conductual para la depresión en niñas de una Casa Hogar de la ciudad de Arequipa
title_fullStr Aplicación de un programa cognitivo - conductual para la depresión en niñas de una Casa Hogar de la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Aplicación de un programa cognitivo - conductual para la depresión en niñas de una Casa Hogar de la ciudad de Arequipa
title_sort Aplicación de un programa cognitivo - conductual para la depresión en niñas de una Casa Hogar de la ciudad de Arequipa
author Aguilar Montes, Jennifer Helen
author_facet Aguilar Montes, Jennifer Helen
Huamani Carrion, Janit
author_role author
author2 Huamani Carrion, Janit
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Samalvides, Luana
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Montes, Jennifer Helen
Huamani Carrion, Janit
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Depresión
Niñez
Abandono
Programa cognitivo - conductual
topic Depresión
Niñez
Abandono
Programa cognitivo - conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description Detrás de un niño deprimido hay heridas emocionales marcadas por situaciones que ellos no pueden controlar, el abandono es uno de los principales causantes de sentimientos de tristeza, sentimientos que si son abrazados por no tener la ayuda necesaria puede significar un obstáculo en su desarrollo. Nuestro principal objetivo fue identificar la eficacia del Programa cognitivo - conductual para disminuir los niveles de depresión en las niñas de una Casa Hogar de la Ciudad de Arequipa. Se manejó un diseño cuasiexperimental aplicándose un pre test y post test con un solo grupo. El tipo de muestreo fue no probabilístico de tipo intencional, contando para ello con una muestra de 15 niñas de 8 a 12 años. Se utilizó el cuestionario de depresión para niños CDS. Para el análisis de interpretación de resultados se empleó análisis estadístico descriptivo e inferencial junto con la prueba estadística U Mann Whitney donde los resultados permitieron concluir que el programa es efectivo; logrando reducir los niveles de depresión en las niñas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-27T20:39:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-27T20:39:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10244
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10244
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e75c183d-2ccc-4aa2-8a94-814d99bfc8cb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac8165ce-41b0-4414-b36c-eec01e804445/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5038ec2-c090-421c-8881-a48fea8fa17c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 442074e432cfa98932f29b47513c9eb1
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b97cf8ea8b2add60c6f802bb43f86797
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762754278752256
spelling Vásquez Samalvides, LuanaAguilar Montes, Jennifer HelenHuamani Carrion, Janit2019-12-27T20:39:11Z2019-12-27T20:39:11Z2019Detrás de un niño deprimido hay heridas emocionales marcadas por situaciones que ellos no pueden controlar, el abandono es uno de los principales causantes de sentimientos de tristeza, sentimientos que si son abrazados por no tener la ayuda necesaria puede significar un obstáculo en su desarrollo. Nuestro principal objetivo fue identificar la eficacia del Programa cognitivo - conductual para disminuir los niveles de depresión en las niñas de una Casa Hogar de la Ciudad de Arequipa. Se manejó un diseño cuasiexperimental aplicándose un pre test y post test con un solo grupo. El tipo de muestreo fue no probabilístico de tipo intencional, contando para ello con una muestra de 15 niñas de 8 a 12 años. Se utilizó el cuestionario de depresión para niños CDS. Para el análisis de interpretación de resultados se empleó análisis estadístico descriptivo e inferencial junto con la prueba estadística U Mann Whitney donde los resultados permitieron concluir que el programa es efectivo; logrando reducir los niveles de depresión en las niñas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10244spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADepresiónNiñezAbandonoPrograma cognitivo - conductualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Aplicación de un programa cognitivo - conductual para la depresión en niñas de una Casa Hogar de la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasTEXTPSagmojh.pdf.txtPSagmojh.pdf.txtExtracted texttext/plain318460https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e75c183d-2ccc-4aa2-8a94-814d99bfc8cb/download442074e432cfa98932f29b47513c9eb1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac8165ce-41b0-4414-b36c-eec01e804445/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALPSagmojh.pdfPSagmojh.pdfTexto completoapplication/pdf4816024https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5038ec2-c090-421c-8881-a48fea8fa17c/downloadb97cf8ea8b2add60c6f802bb43f86797MD52UNSA/10244oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/102442022-05-18 02:53:42.013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).