Programa cognitivo conductual para disminuir la depresión en adultos mayores de un centro de salud mental comunitario intercultural
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar un programa cognitivo conductual para disminuir la depresión en adultos mayores de un Centro de Salud Mental Comunitario Intercultural. Por lo que en este estudio se buscó identificar el problema actual, ya que posteriormente se aplicó un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Emoción Programa Cognitivo Conductual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar un programa cognitivo conductual para disminuir la depresión en adultos mayores de un Centro de Salud Mental Comunitario Intercultural. Por lo que en este estudio se buscó identificar el problema actual, ya que posteriormente se aplicó un programa para la mejora de su salud mental, en lo cual se utilizó el cuestionario de Beck, que consta de 21 ítems para medir los niveles de depresión en adultos mayores, con una muestra de 30 adultos mayores. Se obtuvo como resultado positivo después de haber aplicado el problema cognitivo conductual, logrando la disminución de la variable depresión en adultos mayores con un 90% del nivel moderado y un 10% en el nivel leve, lo cual, en el pre test, obtuvimos un 10% en el nivel alto, también un 88% en el nivel moderado y un 3% en el nivel leve; por ello en esta investigación se buscó identificar el problema en cual se aplicará un programa para una mejorar su salud mental, de esta manera dicho programa será validado por la asesora para la aplicación correspondiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).