Estudio de factibilidad en la implementación de una pizzería en el distrito de Subtanjalla de la ciudad de Ica 2021

Descripción del Articulo

Este plan de negocios tiene como propósito la implementación de una pizzería moderna e innovadora, por tal motivo en el presente proyecto se ha tomado en cuenta la situación actual del país en base a las investigaciones realizadas de las diferentes causas que podrían afectar el avance del mismo, com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cconislla Aroni, Erickson Victor, Cussi Ramos, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios
factibilidad
estudio, técnico
rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Este plan de negocios tiene como propósito la implementación de una pizzería moderna e innovadora, por tal motivo en el presente proyecto se ha tomado en cuenta la situación actual del país en base a las investigaciones realizadas de las diferentes causas que podrían afectar el avance del mismo, como son factores tecnológicos, administrativos, socioculturales y económicos. El desarrollo de este plan de negocios busca constituir una pequeña pizzería en el distrito de Subtanjalla de la ciudad de Ica cuyo producto principal será la pizza que busca satisfacer la demanda del comensal. El público objetivo está conformado por las familias y parejas de todas las edades; que buscan satisfacer su exquisito paladar y cumplir con las características de calidad requeridas en la gastronomía peruana; por tal motivo el negocio propuesto se describe a través del modelo Canvas. Asimismo, se realiza el análisis estratégico mediante las Fuerzas de Porter, el análisis FODA, las matrices de análisis interno y externo, y el análisis PESTEL, para evaluar el potencial y ventajas competitivas del negocio; Asimismo el análisis del mercado se realizó mediante encuestas para recopilar información, diseñando un plan de marketing, para los productos a ofrecer y las promociones para atraer a los comensales. De acuerdo a nuestros resultados de costos se puede denotar que nuestro Van es de S/. 484,847.51 siendo rentable la inversión proyectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).